La Carrera por la Salud suma a 600 menores en Linares

Los participantes son estudiantes con edades comprendidas entre los tres y los doce años
La primera edición de la Carrera por la Salud de Linares ha sido un éxito y ha contado con cerca de 600 menores. La cita está pensada para concienciar sobre lo importante que es el ejercicio físico a cualquier edad de la persona, y por supuesto, para los más pequeños.
Los organizadores son las enfermeras referentes escolares de los centros de salud de Linares, dependientes del Área de Gestión Sanitaria Norte de Jaén junto con la Concejalía de Infancia, Familia y Discapacidad del Ayuntamiento de Linares,
Tal y como indica la Junta en un comunicado, la actividad va imbricada dentro del Plan Local de Infancia y Juventud y de la Estrategia de Promoción de una Vida Saludable en Andalucía (EPVSA).
Los participantes tienen eedades comprendidas entre los 3 y los 12 años han participado en esta carrera, llevando a cabo distintos recorridos a lo largo del Paseo de Linarejos de la localidad jiennense. Todos han llevado su dorsal y, a su llegada se ha obsequiado a todos los participantes con un trofeo. Los ganadores de cada categoría también han tenido sus premios correspondientes. Igualmente, al finalizar la carrera han podido disfrutar de un desayuno saludable.
"Lo novedoso de esta actividad es que es la primera vez que se plantea esta colaboración, muy necesaria entre instituciones para promover acciones que nos ayuden a dar respuesta a la Estrategia de Promoción de una Vida Saludable en Andalucía”, señalan las enfmeras
BUENOS HÁBITOS
La estrategia promueve los hábitos saludables en toda la población y edades, mediante intervenciones en el ámbito local, en todos los entornos de vida y en todas las políticas, y actuaciones sobre los determinantes que generan desigualdades en salud. Asimismo, potencia los activos personales y comunitarios que generan salud a lo largo de la vida, para que la ciudadanía pueda afrontar el día a día con mayores cotas de bienestar.
“Hay que visibilizar los beneficios que la actividad física tiene en nuestra salud física y mental. Practicar actividad física es imprescindible para mantenernos con una calidad de vida elevada, y los hábitos que se adquieren en la infancia perduran a lo largo de toda la vida. De ahí que debamos inculcar este hábito entre los más pequeños”, han afirmado las enfermeras referentes escolares.
Según la Organización Mundial de la Salud, las enfermedades crónicas no transmisibles matan a 41 millones de personas cada año, lo que equivale al 71% de las muertes que se producen en el mundo.
Únete a nuestro boletín