Castillo de Locubín recibe una inversión de casi 500.000 euros para proyectos energéticos

El Programa DUS 5000 ejecuta cuatro proyectos que tienen como objetivo la instalación de energías renovables
El Programa DUS 5.000, integrado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) ha propiciado en Castillo de Locubín financiación que supera los 495.600 euros para cuatro proyectos transición energética, que tienen como objetivo el desarrollo de iniciativas de instalación de energías renovables en la localidad.
En el marco del programa DUS 5000, diseñado para municipios de menos de 5.000 habitantes, Castillo de Locubín ha ejecutado cuatro proyectos: La adquisición de un vehículo eléctrico con plataforma elevadora para optimizar los servicios municipales, (81.806,89 euros); la renovación de los equipos de bombeo de agua para consumo humano, en el nacimiento del río San Juan, (164.352,63); la instalación de una planta solar fotovoltaica de 160 kW para autoconsumo en la captación del nacimiento del río San Juan, (209.000,00); y la adquisición de un vehículo híbrido de categoría cero emisiones para la Policía Local, con una inversión de (40.469,95).
“Estos proyectos evidencian el compromiso de los pequeños municipios jiennenses por liderar la transición energética, con el objetivo de revitalizar sus economías, mejorar la calidad de vida de sus habitantes y hacer frente al reto demográfico”, expresa en un comunicado el subdelegado del Gobierno, Manuel Fernández, tras un encuentro con el alcalde de Castillo de Locubín, Cristóbal Rodríguez.
"El programa es un ejemplo del empeño, por parte del Gobierno de España, de garantizar la igualdad de oportunidades en las zonas rurales y de fomentar la cohesión territorial, adoptando un enfoque municipalista para transformar nuestro ámbito rural en un espacio más verde, sostenible y productivo", manifiesta.
En este sentido, Manuel Fernández ha destacado que trece municipios jiennenses —Begíjar, Cabra del Santo Cristo, Campillo de Arenas, Canena, Castillo de Locubín, Guarromán, Lupión, Navas de San Juan, Sabiote, Santiago-Pontones, Siles, Valdepeñas y Villanueva de la Reina— se han beneficiado de 7,36 millones de euros del programa DUS 5000, permitiendo así la inversión de un total de 11,5 millones de euros en dieciocho proyectos de transición energética.
INCENTIVO A LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
El Programa DUS 5000 vehicula financiación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) en municipios con una población de hasta 5.000 habitantes o en municipios no urbanos, diseminados en núcleos de ese tamaño de población, de hasta 20.000 habitantes.
El objetivo del programa DUS 5.000 es incentivar la transición energética y el cambio hacia la movilidad sostenible de los pequeños municipios, que tienen más dificultades para acometer grandes inversiones, mediante proyectos singulares de energía limpia.
Así, se trata de subvenciones para proyectos de mejora de la eficiencia energética en edificios e infraestructuras públicas, de fomento de las inversiones verdes –en particular del autoconsumo–, o de infraestructuras de recarga e impulso del vehículo eléctrico, entre otros.
Únete a nuestro boletín