Castillo de Locubín estrena el Corredor Astronómico de la provincia

El proyecto, impulsado por la Junta, protege y conserva la calidad de los cielos nocturnos de las zonas rurales
Castillo de Locubín ha estrenado hoy el Corredor Astronómico de la provincia, un proyecto respaldado por la Junta de Andalucía para proteger y conservar la calidad de los cielos nocturnos de zonas rurales de la provincia, como ocurre en el pueblo de la Sierra Sur. La iniciativa ha supuesto una inversión de 240.000 euros por parte de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural.
La idea toma vuelo con el empuje de los GDR Sierra Sur, Sierra Mágina, Sierra de Segura y Sierra de Cazorla. La Junta financia un 10% y el resto, el 90%, procede de los fondos europeos Feader.
Mercedes Barranco, técnica de cooperación y coordinadora del proyecto, ha abordado la iniciativa en un encuentro que ha acudido la delegada de Desarrollo Rural, Soledad Aranda, y el alcalde de Castillo de Locubín, Cristóbal Rodríguez.
Además, la directora de la Fundación Starlight, Antonia Varela, ha realizado la entrega de las certificaciones de las Reservas Starlight.
CERCA DE UN MILLÓN DE EUROS
La Consejería del ramo ha impulsado la creación del Corredor Astronómico de la provincia a través de las líneas de ayudas dirigidas a proyectos de cooperación de los Grupos de Desarrollo Rural (GDR) Sierra Sur, Sierra Mágina, Sierra de Segura y Sierra de Cazorla. Se trata de una línea de financiación que ha supuesto cerca de un millón de euros en Jaén (240.000 euros para esta iniciativa).
"Ponemos a disposición de los GDR las herramientas y el presupuesto necesario para ejecutar actuaciones que, además, suponen la puesta en marcha de actividades que pueden generar nuevos servicios en las zonas rurales y, por tanto, oportunidades de empleo entre colectivos que, como los de mujeres o jóvenes, tienen más dificultades en estos entornos”, valora la delegada.
Por otro lado, en la cita también se han conocido diferentes experiencias de éxito en el sector, como el alojamiento El Jardín de Castillo.
Únete a nuestro boletín