Castillo de Locubín, escenario cinematográfico con 'El reencuentro'

Luisje Moyano dirige un cortometraje inspirado en el cuento de Ada de Goln, producido por Masquecuentos
Castillo de Locubín es el escenario de una historia cinematográfica procedente de la Asociación Cultural Másquecuentos (MQC). Se trata de El reencuentro, cortometraje que dirigirá el jiennense Luisje Moyano y que está inspirado en el relato homónimo de la barcelonesa Ada de Goln, triunfador en el Premio Internacional de Relatos sobre Olivar, Aceite de Oliva y Oleoturismo.
El reencuentro ganó la modalidad al relato que mejor promocionaba el aceite de olivar, el olivar o el oleoturismo, incluido en las bases de la séptima edición del certamen.
Las grabaciones han comenzado esta semana y está previsto que se prolonguen hasta el jueves 4 de septiembre. "Empezamos ayer y la idea y ya estamos todo el equipo en el hotel", precisa en declaraciones a este diario Moyano, motivado por un nuevo rodaje en territorio jiennense.
La actriz Bárbara de Lema es uno de los rostros de la historia. Ha tomado parte en series como Aquí no hay quien viva, La casa de papel o Se buscan fulmontis. También actúan la prestigiosa dobladora Marisol Navajo (El desconocido, 20 Ways to Die Alone, o Atrapados en el miedo) y los iennenses Mónica Moyano y Ana Galán.
Junto al equipo artístico, en la parte técnica este corto tendrá como director de fotografía a Arturo Martínez; al frente del sonido estará la empresa Silente Estudio; como directora de Arte trabajará Elena Yáñez, que también ha sido la diseñadora del cartel de este proyecto audiovisual; y de la música se encargará, como suele ser habitual en los trabajos de Luisje Moyano, el compositor sevillano Jesús Calderón. En la banda sonora de la producción también se incluirá el tema Batir de alas, del grupo jiennense Vuelacruz.
UN HALLAZGO ENTRE OLIVARES
El reencuentro narra la historia de una mujer que vive una situación extraña con una niña que se le aparece entre los olivares cuando va conduciendo por la carretera comarcal de Castillo de Locubín. La adolescte evita con su presencia el accidente automovilístico de la protagonista del cortometraje, que en agradecimiento la lleva en su coche hasta el cercano municipio.
En el pueblo comienzan a ocurrirle una serie de sucesos y encuentros extraños, en especial uno con una misteriosa anciana, que solo terminan cuando se despierta herida de gravedad en el hospital, donde conoce por una enfermera que está embarazada y que su bebé se encuentra bien.
La historia da un inesperado giro final cuando, al paso de unos años, la joven y su hija vuelven a circular por esa carretera de Castillo de Locubín en la que, esta vez, la que se cruza ante ellos es la extraña anciana.
La nueva producción audiovisual, la tercera que impulsa MQC después de los premiados cortos Love AOVE (2019) y Raíces (2023), también dirigidos por Moyano, contará con la colaboración de la productora La plomada producciones y el patrocinio del Ayuntamiento de Castillo de Locubín, al que se sumará el respaldo de la SCA San Isidro de esta localidad de la Sierra Sur, la Diputación de Jaén y el alojamiento El jardín del castillo.
Únete a nuestro boletín