Cerrar Buscador

Cataluña lidera el exilio nacional de los jiennenses con más de 100.000 residentes

Por Fran Cano - Abril 05, 2019
Compartir en X @FranCharro
Cataluña lidera el exilio nacional de los jiennenses con más de 100.000 residentes
El Parlamento de Cataluña, en una imagen de archivo.

La comunidad catalana es la que más jiennenses tiene afincados, seguida de la Madrid, con 69.000

Exilio con historia y con presente. En Cataluña residen más de 100.000 personas que nacieron en Jaén. Concretamente, son 106.034 jiennenses afincados en la comunidad catalana, según los datos elaborados por el Instituto Nacional de Estadística relativos al global de 2018.

Envuelta en una crisis institucional sin precedentes, con el Gobierno autonómico desafiando la Constitución —y las consecuencias legales generando debate políticos— y las partidarios de la independencia convocando manifestaciones, Cataluña sigue siendo la comunidad con más emigrantes de Jaén. La tierra que le sigue brindando un proyecto de vida a 106.034 jiennenses.

La comunidad madrileña es la segunda que más nacidos en Jaén recibe, pues ahora cuenta con 69.020. Madrid es otro destino histórico de quienes dejan atrás el mar de olivos, de modo que el dato no sorprende. En menor medida son receptores de jiennenses Valencia (58.101), Islas Baleares (12.572), Castilla La Mancha (11.446) y Murcia (7.641). El caso de Baleares es muy vigente y apela a otro fenómeno: el exilio laboral por temporadas, sobre todo en el ámbito de la hostelería.

LA PROVINCIA CON MÁS EMIGRANTES EN EL RESTO DEL PAÍS

Jaén es la provincia de Andalucía con más emigrantes afincados en el resto del país. Son 295.578 jiennenses repartidos en el conjunto del Estado. La cifra supera a la más cercana, que es la de Sevilla, con 200.095 sevillanos afincados en otros puntos de España.

En el extremo contrario están las provincias que tienen menos ciudadanos fuera, como son Huelva (52.893), Almería (102.554), Málaga (127.809) y Cádiz (135.269). En total, hay 1.394.563 andaluces que residen fuera de la región.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK