Cerrar Buscador

La plataforma ciudadana de Cazorla promete más movilizaciones por el Centro de Salud

Por Fran Cano - Mayo 22, 2025
Compartir en X @FranCharro
La plataforma ciudadana de Cazorla promete más movilizaciones por el Centro de Salud
Constitución de la plataforma sanitaria en Cazorla. Foto: Cedida.

El alcalde es pesimista con las alternativas en el casco urbano que ha planteado a la Junta hasta la construcción del nuevo equipamiento

La plataforma ciudadana 'Cazorla en lucha, sanidad y educación públicas' ha quedado oficialmente constituida y promete más movilizaciones hasta lograr que la atención primaria vuelva al casco urbano hasta la construcción de un nuevo Centro de Salud, tal y como anunció la Junta de Andalucía. De momento, las alternativas presentadas por el Ayuntamiento no pasan los criterios técnicos y el pesimismo cunde en el equipo de Gobierno liderado por José Luis Olivares.

"Hemos puesto sobre la mesa opciones, pero parece que no se cumplen los requisitos. Sobre la construcción del nuevo centro, no tenemos ni fechas ni plazos", señala el alcalde de Cazorla en declaraciones a este periódico.

"Nuestra sensación es ni siquiera están estudiando las posibilidades ofrecidas, y necesitamos algo provisional para el período de transición. No vamos a parar e iremos adonde sea necesario", sostiene María del Mar Palomares, una de las representantes de la plataforma, que congrega a cientos de vecino. Ayer por la tarde echó a andar con un encuentro en el Parque de la Corredera, conocido como el del Huevo.

La idea de los responsables del colectivo es darse encuentro con el Defensor del Pueblo Andaluz el viernes 30 de mayo en Jaén capital. Esta semana ya intentaron trasladar la reivindicación al gerente del distrito sanitario Jaén Nordeste, aunque sin suerte. Y el pasado 7 de abril se manifestaron en Jaén, frente a la Delegación de Salud y Consumo.

EL SERVICIO DE URGENCIAS

"Me consta que la plataforma prepara un calendario de movilizaciones importante", augura Olivares, quien también está intranquilo con el servicio de Urgencias, aun cuando la Junta asegura que ha reorganizado la actividad desde el pasado fin de semana. "He visto vídeos de gente desplazándose a pie por la carretera para ir a Urgencias", sostiene.

Según indica el Gobierno andaluz en un comunicado, en un primer momento, el equipo de Atención Primaria se estructuró funcionalmente para atender solamente urgencias en el domicilio, ante el previsible aumento de la demanda. Una vez estabilizada la demanda y normalizado el servicio, el equipo de Urgencias de Atención Primaria se ha reorganizado funcionalmente, de manera que desde el pasado sábado 17 de mayo se están atendiendo las urgencias de atención primaria en el espacio asistencial del centro de salud.

Hay tres equipos sanitarios en el centro, uno en atención primaria, que realiza además los avisos a domicilio y dos en atención hospitalaria, en dos espacios asistenciales totalmente diferenciados e indicados.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK