El nuevo acceso peatonal al Hospital de Cazorla estará listo en tres semanas

La Junta confirma que comenzará las obras tras las fiestas para dar "más posibilidades" de acceso al recinto sanitario
La Junta de Andalucía ha anunciado que construirá, tras las fiestas de Semana Santa, un nuevo acceso al Hospital de Alta Resolución de Cazorla, pensado también para conectar la zona de aparcamiento con el recurso sanitario. La decisión llega tras las quejas del Ayuntamiento por sacar la Atención Sanitaria del casco urbano.
La previsión es que el acceso peatonal sea una realidad en un período aproximado de tres semanas, y consistirán en los movimientos de tierras necesarios, la construcción de las plataformas y peldaños de escalera, así como la adaptación del acceso al recinto hospitalario.
El acceso se suma a la entrada existente. "El aparcamiento fue construido por la Consejería de Fomento para ofrecer más posibilidades de acceso al recinto sanitario", detallan desde el Gobierno autonómico.
“Desde el aparcamiento, y aprovechando la ladera, se construirán unas plataformas de pavimento hormigonado, así como las traviesas de escalera de madera, con el fin de disponer de un acceso que evite el tránsito por la carretera", ahonda el delegado del ramo, Miguel Contreras, quien entiende que el acceso por construir aportará "más seguridad", al tiempo que respetará el entorno natural de la zona.
MOVILIZACIÓN A LA VISTA
El traslado de la Atención Primaria al hospital ha propiciado quejas ciudadanas, impulsadas por el Ayuntamiento, que también ha anunciado una nueva movilización prevista para el 21 de abril, a las 19:30 horas. La primera acción de protesta superó las 2.000 personas, el pasado 7 de abril.
El Ayuntamiento ha 2.000 firmas ciudadanas y otras 1.500 procedentes de las redes sociales, tal y como trasladó a los medios el pasado martes el alcalde de Cazorla, José Antonio Olivares, cuando registró un escrito en la Delegación del Gobierno para pedir que la Atención Sanitaria regrese al casco urbano, bien sea en un edificio municipal u otro privado.
"Contamos con el apoyo de colectivos sociales vinculados a la salud que entiende que se ha cometido una injusticia con el cierre del Centro de Salud", expresó. Ademas, el alcalde ha registrado una petición al Defensor del Pueblo Andaluz para que esté al tanto del clima de protestas entre la ciudadanía. "Los colectivos más vulnerables, como los mayores, quedan desprotegidos", sentencia Olivares.
Únete a nuestro boletín