El futuro del Centro de Salud moviliza a cientos de vecinos de Cazorla

La Junta ya ha confirmado que el traslado de la Atención Primaria al Hospital será una realidad el 10 de abril
Cientos de personas han salido esta tarde a las calles de Cazorla para pedir que el Centro de Salud del municipio continúe en el casco urbano una vez sea sometido a una reforma integral. El lema 'No al cierre del Centro de Salud' ha movilizado a los vecinos, con el respaldo del Ayuntamiento, desde la Plaza de la Constitución hasta el propio recurso sanitaria, que no sufre ningún cambio desde mediados de la década de los años 90.
Hoy la Junta de Andalucía ha confirmado que la Atención Primaria pasará al Hospital de Alta Resolución de Cazorla desde el próximo 10 de abril debido al deterioro progresivo de las instalaciones. Según datos del Ayuntamiento, la convocatoria ha sido respaldada por más de 3.000 personas.
Tal y como precisó a este medio José Luis Olivares, alcalde de Cazorla, la ambición del Ayuntamiento es que el Gobierno autonómico se comprometa a mejorarlo en un plazo de "dos o tres años".
LOS PROBLEMAS ESTRUCTURALES
Está por ver si la manifestación, también respaldado por CC OO, surte efecto. Ambas administraciones, tanto el Ayuntamiento como la Junta, coinciden en la necesidad de mejorar el recurso, cada vez más lastrado.
"El traslado temporal también evitará el riesgo de que los daños estructurales empeoren aún más, lo que podría resultar en situaciones más graves y potencialmente peligrosas", subraya la Junta.
El Gobierno andaluz detalla un informe realizado por la Unidad de Riesgos Laborales del Área Sanitaria de Nordeste de Jaén. "Debido a las últimas DANAS y borras registradas registradas en marzo de 2025, los problemas estructurales del centro han experimentado un "agrave considerable".
Entre los problemas figuran la caída de tejas, el desprendimiento de cornisas perimetrales, el abombamiento de paredes, la caída de azulejos en zona de baños, el levantamiento de baldosas y el aumento de grietas en paredes, suelos y techos.
Únete a nuestro boletín