Cerrar Buscador

Las obras en las carreteras de Cazorla, a buen ritmo

Por Redacción - Junio 26, 2023
Compartir en X @lacontradejaen
Las obras en las carreteras de Cazorla, a buen ritmo
Obras en una carretera de Cazorla. Foto: Junta de Andalucía.

El delegado de Fomento visita la A-319 dentro del Parque Natural y la A-6204, que une Villacarrillo con Cazorla

El delegado de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Miguel Contreras, ha realizado una visita técnica a las obras que se ejecutan en la A-319 dentro del Paruqe Natural de Cazorla, Segura y las Villas, concretamente en el punto kilométrico 44 y en la A-6204 que une Villacarrillo con Cazorla donde se interviene entre los puntos kilométricos 27 y 28.

Según recoge el informe técnico e indica la Junta en un comunicado, la intervención en la A-319 supone la puesta en marcha las obras de mejora de drenaje y de seguridad vial en kilómetro 44 el cual presentaba un importante hundimiento en su margen derecha que estaba afectando al correcto drenaje de la carretera y a la seguridad de los usuarios debido al pronunciado escalonamiento lateral formado, especialmente al tránsito de vehículos pesados.

Además, se da la circunstancia de que se encuentra en un tramo con sucesión de curvas muy pronunciadas próximas entre sí, con visibilidad muy reducida y una anchura total de calzada de 6 m, no disponiendo de arcenes ni sistemas de contención de vehículos. Esta situación ha afectado al sistema de drenaje de la carretera, impidiendo una correcta evacuación del agua de escorrentía, lo que agrava a aún más la situación.

LOS TRABAJOS

Así, la intervención supone acometer obras para la cosntrucción de un dren profundo y cuneta rebasable de hormigón en la margen izquierda y un saneo del tramo que presenta agotamiento estructural mediante excavación y posterior relleno y compactación con zahorra artificial dando la pendiente transversal adecuada, reforzando el talud mediante ejecución de escollera hormigonada, y la regularización de la rasante mediante la aplicación de una capa mezcla bituminosa en frío, de manera que, a la vez que, se reparan las deformaciones del firme, se restituye y mejora el sistema de drenaje. Los trabajos se complementan con la ejecución en la margen derecha de barrera de seguridad mixta acero galvanizado-madera y nueva señalización horizontal en el tramo afectado.

Por otro lado, el delegado de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda también ha visitado la intervención de mejora de la seguridad vial que se ejecuta en la A-6204 que une Villacarrillo con Cazorla. Concretamente la intervención se localiza en los puntos kilométricos 27 a 28 donde, según el informe técnico, son frecuentes los saltos de agua y barro a la calzada en época de fuertes lluvias debido a un incorrecto funcionamiento de los sistemas de drenaje, llegándose a inundar la calzada con frecuencia en el punto kilométrico 28 con el consiguiente corte al tráfico de la misma debido a la insuficiente capacidad de drenaje de la obra de drenaje transversal existente, formada por un tubo de hormigón de diámetro 60 cm, produciéndose el taponamiento del pozo de la entrada a la misma ubicado en la margen izquierda y el consiguiente aterramiento de las cunetas que vierten al mismo.

ESTABILIDAD DEL FIRME

El delegado de Fomento ha informado que las obras que se están ejecutando consisten enasegurar el correcto drenaje y la estabilidad del firme y para ello se va a llevar a cabo la sustitución de la obra de drenaje existente por un nuevo tubo de hormigón de 2000 mm de diámetro que garantice la evacuación de las aguas pluviales, así como nuevo pozo de recogida de aguas a la entrada del mismo y aletas a su salida, complementándose los trabajos con la restitución del firme dañado mediante saneo del mismo y posterior extendido y compactación de capa de zahorra artificial en capa base y de mezcla bituminosa en caliente de 5 cm de espesor medio en capa intermedia y de 4 cm de espesor medio en capa de rodadura.

Los trabajos incluyen la mejora del drenaje longitudinal mediante la limpieza de cunetas en la margen izquierda. Finalmente se restituirá la señalización horizontal, mediante repintado de líneas de borde.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK