Cerrar Buscador

Colaboración institucional para iniciar el centro de salud de La Alameda

Por Esperanza Calzado - Marzo 31, 2023
Compartir en X @Esperanza44
Colaboración institucional para iniciar el centro de salud de La Alameda

Catalina García anuncia el inminente inicio de unas obras que según las estimaciones que se realizaron en 2021 ya tendrían que estar terminadas

"Va a ser una realidad a finales del año 2022 o principios de 2023". Así lo dijo la que por entonces era la viceconsejera de Salud, Catalina García, en 2021. Los planes no se cumplieron y este Viernes de Dolores, casi al mediodía y rondando el inicio de las vacaciones, la ya consejera ha anunciado el inminente inicio de las obras del futuro centro de salud La Alameda en Jaén valorado en 7,7 millones.

En un acto acompañada por el alcalde, Julio Millán, García ha valorado la colaboración institucional con el Ayuntamiento para agilizar los trámites de la licencia municipal para comenzar la construcción cuanto antes. En verano del año pasado, ambas instituciones desbloquearon, después de más de una década, la situación de abandono que padece la zona por el fallido proyecto de aparcamiento. 

Ahora, las obras ya han sido adjudicadas y se está a la espera de que el Ayuntamiento de Jaén agilice los trámites de la licencia municipal para comenzar la intervención cuanto antes. De los 7,7 millones, 7,3 corresponden a la redacción de proyecto, dirección de obra y la construcción de la nueva infraestructura. Vendrá a sustituir al actual centro de salud de Belén, que da cobertura a una población de 11.500 personas de diferentes barrios del centro y el sur de Jaén, así como a las urbanizaciones de Cerro Molina y Entrecaminos, la Yuca, Puente Nuevo y centros sociosanitarios como Altos del Jontoya, Virgen de la Capilla o Aprompsi.

CIUDAD SANITARIA

Por otra parte, Catalina García ha anunciado la inversión total prevista para la obra de la nueva lavandería provincial de la futura Ciudad Sanitaria de Jaén, el primer edificio que se construirá, valorada en 2.537.900 euros. En este sentido, ha recordado que el presupuesto de licitación del proyecto contó con una dotación presupuestaria de 224.998,67 euros y el importe de adjudicación asciende a 148.759,45 euros.

El edificio de la nueva lavandería provincial ocupará una superficie total de 4.600 metros cuadrados, con una capacidad de procesado de 10.000 kilogramos de ropa diaria. El proyecto, según ha contado la consejera, se ha enfocado para una máxima eficiencia energética desarrollando una edificación soterrada con el fin de reducir el estrés térmico que este tipo de edificios generan. Asimismo, se ejecutará una cubierta ajardinada, de forma que genere un gran manto verde con claraboyas que permitan un trabajo diurno interior sin necesidad de iluminación artificial.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK