Cerrar Buscador

"Reconvertir el olivar tradicional es un gran negocio"

Por Fran Cano - Febrero 19, 2024
Compartir en X @FranCharro
"Reconvertir el olivar tradicional es un gran negocio"
Manuel Parras, en las jornadas del CES, con Luis Carlos Valero. Foto: Organización.

Luis Carlos Valero, gerente de Asaja, alerta de que el 45% del aceite mundial se produce en olivar mecanizado y es "un peligro" para Jaén

"Reconvertir el olivar tradicional es un gran negocio, pero esa teoría tiene que pasar a la práctica". Luis Carlos Valero, gerente y portavoz de Asaja, ha expresado el "peligro" se cierne sobre Jaén a cuenta de un dato que ha trasladado en la Jornada del Olivar: el 45% del aceite mundial se produce en olivar mecanizado.

"Es importante que se tome conciencia en todo tipo de administraciones. Y no olvidemos que en España hay millones y millones de olivos en las mismas condiciones. La amenaza es para el olivar tradicional general, no sólo para los de Jaén", ha declarado a los medios antes de la cita celebrada en el Hospital San Juan de Dios, enfocada en aumentar la productividad.

Valero ha indicado que más de 8.000 hectáreas por año se están reconvirtiendo en la provincia "sin ayudas". "En Asaja hace más de 20 años venimos diciendo que el olivar tiene que sufrir una reconversión por un tema de competitividad", ha dicho y ha señalado que estará presente en el próximo World Olive Oil.

Manuel Parras, profesor y especialista, ha valorado la importancia de las jornadas. "Vamos a hablar sobre intensificación y en los siguientes meses lo haremos sobre el agua, la diversificación de cultivos y la construcción", ha manifestado y ha destacado que Asaja impulsa el evento junto con el CES, con cerca de 60 inscritos.

LAS ADMINISTRACIONES

Soledad Aranda, delegada de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, ha enfatizado que la actividad agraria es "económica" y prueba de ello son las movilizaciones de los agricultores: "Lo hacen porque quieren vivir de una actividad que les genere un rendimiento para tener una calidad de vida y seguir viviendo en los pueblos y en las zonas rurales".

Por su parte, Francisco Javier Perales, diputado de Agricultura y Ganadería, ha subrayado la importancia de buscar la competitividad del olivar. "Todo el olivar no es lo mismo y esa singularidad nos hace fuertes como provincia", ha dicho y ha instado a buscar "mejores soluciones para los agricultores".

 Rafael Peralta interviene en las jornadas del CES. Foto: Organización.
Rafael Peralta interviene en las jornadas del CES. Foto: Organización.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK