Cerrar Buscador

El Hospital de Alcalá la Real realiza más de un millón de actos asistenciales en un año

Por Redacción - Marzo 12, 2022
Compartir en X @lacontradejaen
El Hospital de Alcalá la Real realiza más de un millón de actos asistenciales en un año
Interiores del Hospital de Alta Resolución de Alcalá la Real. Foto: Junta de Andalucía.

Desde el 1 de enero el hospital alcalaíno depende funcionalmente del Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada

El Hospital de Alcalá la Real llevó a cabo más de un millón de actos asistenciales durante el pasado año, entre los que destacan cerca de 900.000 pruebas de laboratorio, 42.000 pruebas diagnósticas por imagen, 33.800 consultas y otras 33.500 urgencias, según los datos hechos públicos por la Junta de Andalucía.

Los datos muestras la alta capacidad resolutiva de este centro jienense que además registró 460 ingresos hospitalarios, 1.261 tratamientos en hospital de día médico, 823 intervenciones quirúrgicas ambulatorias y 640 pruebas funcionales, de las que 586 digestivas y 54 cardiológicas.

El hospital atiende a una población de 28.000 personas que cuentan con prestaciones de último nivel, como el laboratorio de alto rendimiento que ha analizado 900.000 pruebas de distintos tipos como bioquímicas, microbiológicas, gasometrías y hematológicas, entre otras.

También cuenta con un avanzado servicio de Radiodiagnóstico que ha realizado 33.670 radiologías, 2.637 mamografías, 2.270 ecografías, 2.368 tomografías y 937 resonancias, entre otras.

En cuanto a las intervenciones quirúrgicas, con el modelo de Alta Resolución con el que funciona el centro, son cirugías de acto único, que no requieren ingreso hospitalario, lo que facilita al paciente una incorporación más rápida a su rutina diaria.

INTEGRACIÓN EN EL SAS

El Hospital Alta Resolución de Alcalá la Real se integró en el Servicio Andaluz de Salud, el pasado 1 de enero, y desde esa fecha, depende funcionalmente del Hospital Universitario Virgen de las Nieves. En la provincia de Jaén, igualmente, se han integrado al SAS los centros Hospital Alto Guadalquivir de Andújar, el Hospital de Alta Resolución de Cazorla, el de Sierra de Segura, y el de Alcaudete.

El hospital granadino de referencia, Virgen de las Nieves, también asume la gestión del Hospital de Alta Resolución de Guadix, lo que, para la directora gerente, María Ángeles García Rescalvo, supone un avance que “permite incorporar una atención sanitaria integral a la población de estas dos localidades”.

Con esta nueva organización, se pretende contar con un sistema más racional del sistema sanitario público de Andalucía, como un sistema único, basado en la universalidad de la asistencia, la equidad en los niveles de salud de la población y la igualdad efectiva en las condiciones de acceso al sistema sanitario público.

El Consejo de Gobierno de Andalucía aprobó a finales de diciembre los decretos por los que se disuelven las agencias públicas empresariales sanitarias de Andalucía, se designa órgano liquidador y el procedimiento de liquidación, se determina la integración de los centros de las agencias sanitarias en la red hospitalaria del Servicio Andaluz de Salud (SAS) y la dependencia funcional de los centros de las agencias sanitarias, y se establecen medidas en materia de personal.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK