Cerrar Buscador

"No podemos multiplicarnos en Urgencias"

Por Fran Cano - Febrero 29, 2024
Compartir en X @FranCharro
 "No podemos multiplicarnos en Urgencias"
Hospital de Alta Resolución de Alcalá la Real. Foto: Fran Cano.

Profesionales sanitarios piden que se mantengan tres médicos de noche para cubrir pacientes de localidades de Jaén, Córdoba y Granada

Los profesionales del Centro Hospitalario de Alta Resolución (Chare) de Alcalá la Real encienden las alarmas por la falta de efectivos. "No podemos multiplicarnos en Urgencias. No damos abasto", lamenta en declaraciones a Lacontradejaén una persona que trabaja en el centro, con cobertura en municipios de Jaén, Granada y Córdoba.

El nuevo año ha dado más problemas de logística, toda vez que el Chare está gestionado por el Hospital Virgen de las Nieves de Granada desde el pasado 1 de enero. "Hemos vivido un aumento progresivo en la carga asistencial y atendemos además de a pacientes de Alcalá la Real, Frailes o Castillo de Locubín a otros como Priego, Cabra, Almedinilla (Córdoba), Montillana, Benalúa de las Villas o Montefrío (Granada)", describen en un comunicado.

"LA DEMANDA HA AUMENTADO EN MÁS DE 10.000 PERSONAS"

En concreto, la plantilla pide un cuarto médico para Urgencias, de manera que el turno de noche este cubierto por tres profesionales. "Estamos sobrepasados y esto repercute en los pacientes. La demanda ha aumentado en más de 10.000 personas", señalan acerca de una realidad que acumula "años".

La preocupación es que desde marzo sólo habrá dos médicos, más después de constatar que en enero no se renovaron a dos profesionales, hecho que se repitió en febrero, cuando tampoco se extendió el contrato de otros dos. "Pese al esfuerzo de los médicos restantes de realizar aún más jornada de trabajo, ha llegado el momento de ser inasumible", lamentan.

"ES INVIABLE CUBRIR ASÍ LOS FINES DE SEMANA Y FESTIVOS"

Al plantel le preocupa que "la solución" aportada por los responsables sea cubrir con dos médicos festivos los fines de semana y noches en Urgencias, los traslados a Granada y la planta de hospitalizados. "Es totalmente inviable y repercutirá de gran manera en la población: habrá peor asistencia y aumentará el tiempo de demora", alertan.

El personal subraya que el efecto para la Sierra Sur es "un caos" y ya ha trasladado la situación al Ayuntamiento de Alcalá la Real para buscar una mejoría, si bien la competencia, en términos de administración pública, es de la Consejería de Salud y Consumo.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK