Una madre a otra con cheque libro: "¿Te ha tocado también el premio?"
![Una madre a otra con cheque libro: "¿Te ha tocado también el premio?"](img/blank.gif)
El Ayuntamiento de Alcalá destina 12.000 euros para 90 ayudas a familias con hijos en Educación Infantil
El regreso a las aulas implica gastos, y hay familias que saben cómo atemperar el impacto económico del nuevo curso: pedir ayudas. En Alcalá, el Ayuntamiento ha destinado 12.000 euros —fondos propios— para 90 familias con hijos que cursan el segundo ciclo de Educación Infantil —de tres a seis años.
El equipo de Gobierno ha citado a los beneficiarios en el Edificio Joven. A pocos minutos de las 11:30 horas, madres y algunos padres van pasando por la puerta. La atmósfera estudiantil está presente en los padres, que cargan mochilas y a sus propios hijos en brazos.
—¿Te ha tocado el premio también?
La pregunta es de una madre a otra, ambas entre los 30 y 40 años. La consultada asiente: otro año con ayuda.
Marta Serrano, madre de dos niños de cuatro y seis años, explica a este diario que es la primera vez que recibirá el cheque libro.
—Es un buen apoyo. Porque el material es caro, sobre todos los libros. No sé cuánto dinero es, pero viene bien —admite.
Un padre, en bermudas y con chanclas, resopla nada más entrar por la puerta, al ver la cantidad de gente.
La cola de madres crece hasta llegar a casi la centena. La entrada al Salón Rojo, donde se formalizarán las ayudas, se demora a la espera de la llegada del alcalde, Carlos Hinojosa, y mientras tanto ocurre lo que pasa en cualquier recreo: conversaciones entre compañeros; un padre que entretiene a su hijo con el futbolín; un grupo de menores aguardan en corro en la puerta, y cuatro niños matan el tiempo jugando al Pro Evolution en la Sala @.
COBERTURA A FAMILIAS CON MENOS RECURSOS
Llega Hinojosa y en la atención a medios remarca las claves de la ayuda: es una partida municipal agotada, a diferencia de años anteriores. Además, Alcalá incorpora una línea más de Educacion Infantil en el municipio.
—Es positivo, porque un pueblo que abre escuelas con nuevas líneas es un pueblo con vida. Hay un repunte en la natalidad —apunta.
La concejal de Educación, Ana Belén Serrano, indica a este diario que la ayuda del cheque libro contempla las rentas de los beneficiarios, de manera que hay énfasis en dar cobertura a las personas con menos recursos en base a los informes de Servicios Sociales.
Antes de entregar los cheques, Hinojosa se dirige a los asistentes y valora la Educación Infantil, no obligatoria en España.
—Es muy recomendable, y ponemos estas ayudas con nuestros fondos. Lo hacemos convencidos. Y os digo que no todos los ayuntamientos lo hacen —señala.
Las palabras del alcalde dan paso de nuevo a una cola: cada beneficiario debe acudir a la mesa de su centro escolar para cumplimentar un documento que asegura el cheque. El "premio" que aún necesitan decenas de familias.
Únete a nuestro boletín