Las chilindrinas vuelven a la verja de Diputación con humor, crítica y sensibilidad social

La tradicional exposición satírica de la ironiza sobre el AVE, la política local y los retrasos sanitarios, y rinde homenaje a figuras destacadas de Jaén
La verja de la Diputación de Jaén volvió a convertirse este fin de semana en un escaparate de sátira y crítica social con motivo de la tradicional exposición de chilindrinas organizada por la Asociación de Vecinos Arco del Consuelo. Esta muestra, que forma parte de las celebraciones de la Feria de San Lucas desde hace décadas, reunió a jiennenses que se detuvieron frente a las caricaturas para observar, reír y reflexionar sobre la actualidad.
Entre los temas más destacados de esta edición se encontró el eterno debate sobre las infraestructuras ferroviarias. Una de las viñetas más fotografiadas mostraba a un personaje jadeando junto a un tren antiguo, acompañado de la frase: “¿AVE? ¡A ver si llegamos!”. También se hizo alusión a la reciente visita de Óscar Puente y a las promesas en torno a la intermodal, ironizando sobre la falta de avances en las conexiones ferroviarias con la provincia.
La política local también fue objeto de crítica. Los autores dedicaron versos y caricaturas a las promesas incumplidas y a los cambios de poder, con rimas directas que, sin nombrar, señalaban a protagonistas conocidos. Otro panel se centró en el anuncio de Francisco Reyes de dejar el sillón de la Diputación, representado con un gran reloj detenido, como símbolo de la parálisis política percibida por los vecinos.
Este año, además de las habituales dosis de ironía, la exposición incluyó un espacio de especial sensibilidad dedicado a los retrasos en el cribado del cáncer de mama en Andalucía. Las caricaturas abordaron este problema con respeto y delicadeza, denunciando una situación que afecta a miles de mujeres. El panel fue uno de los más observados de la muestra y generó numerosos comentarios entre el público.
La exposición también rindió homenaje a figuras relevantes para la ciudad: Pilar Sicilia, impulsora de la cultura y el folclore local; Juan Murgado, masajista histórico del Real Jaén CF; y Tomás Cano, “El Alcaudón”, expresidente de la asociación vecinal.
Hasta el lugar acudieron representantes municipales, entre ellos María Espejo, Ángeles Díaz y José María Cano, así como numerosos ciudadanos que no quisieron perderse esta forma singular de contar la actualidad. Las chilindrinas, un año más, combinar
Únete a nuestro boletín