Luis León Sánchez, nuevo campeón de España

El ciclista murciano ha conquistado su primer título de campeón de España en Jaén por delante de Gorka Izagirre y Vicente García de Mateos
Hasta en cuatro ocasiones ha vestido Luis León Sánchez el maillot de campeón de España de contrarreloj, pero aún no había podido ganarse el privilegio de portarlo como campeón de ruta. Una espina clavada que deseaba quitarse, como demuestran las emotivas lágrimas vertidas junto a sus familiares en la línea de meta, y que por fin se ha podido arrancar. “Había estado en varias ocasiones muy cerca del triunfo, pero todavía no lo había conseguido. Uno va teniendo una edad y piensas que es un triunfo que no te va a llegar, así que estoy muy contento de haberlo conseguido. Sabíamos que hoy podía ser un buen día para nosotros, hemos salido con la mentalidad para intentar ganar y tanto Gorka como Óscar han trabajado muy bien para mí. Gorka ha hecho un trabajo muy bonito para mí, sabía que tenía que esperar al final y que Herrada también lo intentaría. He tenido la calma de dejarle, de saber cuál era mi distancia y ahora queda disfrutarlo. Disfrutar del maillot durante todo un año va a ser algo muy bien", ha declarado un emocionado Luis León Sánchez ya con la medalla de oro al cuello.
El desenlace de la prueba no podía haber contado con más emoción, pues en los instantes finales se han vivido poderosas arrancadas de los grandes favoritos y una desafortunada avería mecánica que ha privado a Jesús Herrada de pelear el triunfo a Luis León Sánchez. Hasta la llegada a esa última ascensión a la subida del circuito, a la que ha llegado compacto un pelotón con los principales candidatos a la victoria, ha habido un equipo que se ha erigido como el patrón de la carrera: el conjunto Kern Pharma. Los ciclistas de la escuadra dirigida por Juanjo Oroz no han formado parte de la escapada de nueve corredores iniciales y han asumido el mando por detrás.
Albert Torres, Ángel Madrazo, Diego López, Xavi Cañellas, Alvaro Trueba, Eusebio Pascual, Javier Chachón, Miguel Ángel Fernández y Víctor Martínez han sido los integrantes de una primera escapada, a la que luego se ha sumado Gotzon Martín, que se ha mantenido al frente hasta el kilómetro 100.
El título en la categoría Élite ha sido para el ciclista del Supermercados Froiz Samuel Blanco, que ha completado una actuación sensacional, demostrando llegar en un gran momento de forma a estos nacionales. Blanco ha entrado en meta en novena posición absoluta para imponerse con claridad en su categoría a Ander Okamika (14º absoluto), que procedente del triatlón ha exhibido diurante todo este fin de semana tener capacidad para ser realmente competitivo en el ciclismo, y Miguel Ángel Ballesteros (18º absoluto), que se ha colgado la medalla de bronce.
EL DOBLETE DE MAVI GARCÍA
Ayer, la ciclista balear Mavi García se proclamó campeona de España en la prueba de los campeonatos de España de Ciclismo que une Úbeda y Baeza. Invirtió un tiempo de 2 horas, 53 minutos y 19 segundos en un trazado de 104 kiómetros. Fue una demostración de poderío después de ganar el título de contrarreloj entre Cazorla y La Iruela.
García, ciclista acreditada e inteligente, ya fue campeona en 2016, plata en 2017 y bronce en 2018. Además, tiene cuatro medallas en la contrarreloj desde 2016. Ane Santesteban y Eider Merino fueron plata y bronce, respectivamente.
#CEJaen20 | Esto nos contaba una radiante @mavi_at tras conseguir hoy su doblete en el nacional de Jaén👏
— Real Federación Española de Ciclismo (@RFECiclismo) August 22, 2020
🎙"Hacer el doblete era un reto y este año al ir por libre era más factible hacerlo".@jaenturismo @dipujaen pic.twitter.com/CwqZtDs054
Por otro lado, Javier Romo, de la selección de Castilla-La Mancha, se proclamó campeón de España en la categoría Sub-23 tras hacer 134 kilómetros en tres horas, 14 minutos y un segundo. La plata y el bronce fueron para Jokin Murguialday, del País Vasco, y Eduardo Pérez, de Asturias, respectivamente.
Una de las anécdotas fue que la carrera quedó neutralizada 40 minutos por la avería sufrida por un autobús, que se quedó atravesado en mitad de la calzada. Hoy es la prueba en línea élite UCI Masculina desde las 09:00 horas, y tiene 185,1 kilómetros.
Ayer, la Federación de Ciclismo y el colectivo ciclista en general homenajeó al joven ciclista Ismael Valcárcel, fallecido hace unas semanas tras un accidente en la Baeza. El acto fue por la tarde durante el transcurso de entrega de trofeos en la categoría de Sub-23, preciosamente en la categoría donde competía el joven deportista que dejó su vida en la carretera.
EL INICIO DE LOS CAMPEONATOS
El pasado viernes, el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, participó en la ceremonia de entrega de medallas y maillots a los campeones de España de Ciclismo contrarreloj. Con salida en Cazorla y meta en La Iruela, a lo largo de la mañana se celebraron las contrarreloj élite y sub23 femenina, sub23 masculina y élite UCI-élite masculina. En esta ceremonia del podio también estuvo el alcalde de La Iruela, Daniel Sánchez; el de Cazorla, Antonio José Rodríguez; el presidente de la Real Federación Española de Ciclismo, José Luis López; y el presidente de la Federación Andaluza de Ciclismo, Manuel Rodríguez.
Con un recorrido de 45,3 kilómetros que llevó a los ciclistas desde Cazorla hasta La Iruela pasando por Peal de Becerro y Quesada, el ciclista del Pello Bilbao, del Team Bahrain McLaren, se proclamó campeón de España contrarreloj en la categoría élite UCI, tras marcar un tiempo en línea de meta de 1h03’32”. La segunda plaza fue para Luis León Sánchez, mientras que en tercer lugar quedó Gorka Izaguirre. Por su parte, Ander Okamika, (1h10'06") se alzó como nuevo campeón de España contrarreloj en la categoría elite.
En la crono femenina, sobre un recorrido de 26,3 kilómetros se ha proclamado campeona de España la ciclista del ALE BTC Ljubljana Mavi García, con un tiempo de 44 minutos. Subcampeona y campeona sub23 quedó Sara Martín, del Sopela Women’s Team, a 1’46”, mientras que la tercera posición ha sido para Sheyla Gutiérrez, del Movistar Team Women.
Posteriormente, sobre el mismo trazado, se disputó la contrarreloj sub23 masculina, en la que se ha alzado con la victoria Raúl García, del Comunidad de Madrid, con un tiempo de 38 minutos y 50 segundos. A 29 segundos se quedó en segunda posición Jokin Murguialday, del Euskadi, y ha completado el podio Iván Cobo, del Cantabria, a 51 segundos del ganador.
Únete a nuestro boletín