Cierran los albergues de temporeros con una ocupación media del 50%

El pico más alto de la temporada se registró durante el puente del mes de diciembre
La totalidad de la red de albergues para personas migrantes que llegan a la provincia para la campaña de la recolección de la aceituna ha cerrado sus puertas. La media de ocupación, según los datos provisionales, ha sido del 50%, a excepción del pico del puente del mes de diciembre, que se elevó al 53%.
Las instalaciones de Torredonjimeno han sido las últimas en cerrarse. Hasta allí se ha desplazado la delegada de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Ángela Hidalgo. Ella ha sido la encargada de facilitar los datos.
A falta de los recuentos de los últimos días, la ocupación media ha sido del 50%, alcanzando el pico más alto en el puente de diciembre (53%) y con un notable descenso en los días de Navidad (38%). La delegada ha indicado que la mayor parte de personas atendidas por la red de albergues municipales tenía su residencia en el territorio nacional, en su mayoría Barcelona, Alicante y Huelva. En cuanto a las nacionalidades, han predominado las personas originarias de Senegal, Mali, Gambia y Marruecos.
En la actual campaña han abierto sus puertas los centros de 15 municipios, que han dispuesto 554 plazas para las personas de origen migrante. Han podido acceder a este servicio en el que la estancia máxima ha estado establecida en 5 días y 4 noches.
Ángela Hidalgo ha trasladado su felicitación “a todos aquellos que han participado en este dispositivo, en especial en el funcionamiento de los albergues, desde los directores a personal de mantenimiento o cocina, mediadores y, en definitiva, a todas las personas y profesionales que han trabajado para ofrecer la mejor respuesta”. Así, también ha aplaudido la labor de las entidades colaboradoras: Cruz Roja, Cáritas y Jaén Acoge.
También ha aplaudido la labor de los mediadores culturales destinados a los cinco puntos de información conformados por estos mediadores han estado localizados en Alcalá la Real, Jaén, Martos, Úbeda y Villacarrillo.
Únete a nuestro boletín