Cerrar Buscador

La Clásica Jaén Paraíso Interior enfila su tercera edición

Por Fran Cano - Enero 30, 2024
Compartir en X @FranCharro
La Clásica Jaén Paraíso Interior enfila su tercera edición
La edición de 2023 de la Clásica Jaén Paraíso Interior. Foto: Organización.

La carrera se disputará el 12 de febrero con Baezas y Úbeda como salida y meta, y 12 tramos de caminos de tierra

La sede del Consejo Superior de Deportes en Madrid ha acogido la presentación de la Clásica Jaén Paraíso Interior, cuya tercera edición se disputará el próximo 12 de febrero y que cuenta con el patrocinio de la Diputación de Jaén.

El presidente de la Administración provincial, Francisco Reyes, ha intervenido en este acto junto al presidente del Consejo Superior de Deportes, José Manuel Rodríguez Uribes; el presidente de la Federación Española de Ciclismo, José Luis López Cerrón; y el seleccionador nacional de ciclismo y director de esta carrera, Pascual Momparler.

La tercera edición contará con un recorrido de 162 kilómetros de los que más de 62 serán por caminos de tierra entre olivos. En el pelotón de la Clásica Jaén Paraíso Interior han confirmado su presencia corredores como Juan Ayuso, de UAE Team Emirates; Sepp Kuss, ganador de la última Vuelta a España, y Wout van Aert, del Visma Lease a Bike; o el granadino Carlos Rodríguez, de Ineos Grenadiers, quinto en el Tour de 2023. En total, serán 14 equipos de 8 países distintos, los que tomarán la salida en Baeza el próximo 12 de febrero.

En cuanto al recorrido, la Clásica Jaén Paraíso Interior 2024 unirá como cada año las ciudades Patrimonio de la Humanidad de Baeza y Úbeda, pero también pasará por los municipios de Torreblascopedro, Linares e Ibros. Los corredores tendrán que superar un desnivel acumulado de 2.500 metros y hasta 12 tramos de tierra. La carrera se resolverá en un circuito final de 20,4 kilómetros entre Úbeda y Baeza, al que los ciclistas darán tres vueltas.

"ES UNA GRAN OPORTUNIDAD PARA LA PROVINCIA"

“Pocas pruebas deportivas han logrado en tan pocas ediciones el prestigio y la repercusión que ha alcanzado la Clásica Jaén Paraíso Interior, que en solo dos años se ha hecho un hueco en el calendario ciclista internacional, atrayendo a los mejores corredores del pelotón y con ellos, la atención mediática y de aficionados de todo el mundo”, destaca Reyes en un comunicado hecho público por la Administración provincial.

“Es una gran oportunidad para la provincia, porque se convierte en una ventana al mundo que nos permite mostrar, gracias a su repercusión mediática, el paisaje del olivar andaluz que aspira a ser declarado Patrimonio Mundial, y dos ciudades, Baeza y Úbeda, salida y meta de la prueba, que ya cuentan con esta declaración de la Unesco", sentencia.

 Presentación en Madrid de la Clásica Jaén Paraíso Interior 2024. Foto: Diputación.
Presentación en Madrid de la Clásica Jaén Paraíso Interior 2024. Foto: Diputación.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK