Cerrar Buscador

Apuesta por la alianza entre la administración pública y las empresas

Por Esperanza Calzado - Mayo 06, 2024
Compartir en X @Esperanza44
Apuesta por la alianza entre la administración pública y las empresas

Un centenar de representantes de administraciones y del sector empresarial asiste a las Jornadas 'Colaboración público-privada, oportunidad de mejora de los servicios públicos'

Gran expectación con las I Jornadas 'Colaboración público-privada, oportunidad de mejora de los servicios públicos', que han congregado a hasta tres consejeros. Un centenar de representantes de administraciones públicas y del sector empresarial han asistido a la cita en la que se ha puesto de manifiesto que la provincia como Jaén necesita inversiones.

A la apertura han asistido el consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto; la de Salud y Consumo, Catalina García, y el de Universidad, Innovación e Investigación, José Carlos Gómez Villamandos. También han acudido el alcalde de Jaén, Agustín González; el presidente de la CEA, Javier González de Lara, y la presidenta de la Fundación CEOE, Fátima Báñez.

Catalina García destaca que las sinergias permiten que todos puedan trabajar de la mano para que instituciones y diferentes colectivos lleguen al mismo objetivo. "En nuestro caso, y si tenemos en cuenta la convivencia de la sanidad pública y de la privada, es más que evidente que debemos remar en la misma dirección para que los profesionales puedan realizar su labor de la forma más eficaz, segura y coherente posible, y para que los pacientes se sientan atendidos en tiempo y forma", ha señalado la consejera durante la bienvenida institucional.

Por su parte, José Antonio Nieto también ha defendido la colaboración entre la Junta de Andalucía y la iniciativa privada "para encontrar soluciones a equipamientos muy necesarios, pero de gran coste que durante mucho tiempo se ha demostrado que no puede realizar por sí sola la Administración Pública". Concretamente, se ha referido a la fórmula de la concesión de obra pública, prevista en la Ley de Contratos Públicos que “se ha explorado poco” y que la Consejería utilizará para desarrollar grandes proyectos del Plan de Infraestructuras Judiciales 2023-2030 como la Ciudad de la Justicia de Jaén.

Nieto ha detallado que el año pasado se comenzó a trabajar sobre un estudio de viabilidad para construir un nuevo edificio presentado por Acciona en colaboración con la empresa jiennense Vialterra que fue publicado el pasado noviembre, una vez analizado por la Oficina gestión financiera de la Junta. "Acabamos de cerrar la asistencia técnica que nos va a permitir elaborar el pliego de licitación", ha anunciado. La publicación de la licitación está prevista para el último trimestre de este año.

Por su parte, el sector empresarial ha estado representado por los máximos dirigentes de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Javier González de Lara; la Fundación CEOE, Fátima Báñez; la Federación Andaluza de Empresarios de la Construcción (FADECO), Rafael Sánchez Alcalá; y la Confederación de Empresas Andaluzas de la Construcción, Consultoría y Obra Pública (CEACOP), Carlos López Navarrete.

Para el presidente de la patronal andaluza “la alianza entre la Administración pública y las empresas, muy lejos de ser una amenaza, supone un impulso y una suma de talento por el progreso social. La cooperación acelera la dotación de espacios y recursos a los profesionales y, por tanto, contribuye al buen estado de salud de la Justicia andaluza”. González de Lara ha incidido en que “la colaboración público-privada redunda en la agilidad y en la eficiencia de los servicios públicos; repercute, en definitiva, en la calidad institucional que anhelamos todos”.

La presidenta de la Fundación CEOE, Fátima Báñez, ha añadido que “las empresas como institución de la sociedad civil estamos para colaborar y cooperar en un futuro mejor para los andaluces”. Ha instado a “acabar con el tabú” de la participación de la empresa privada en proyectos públicos porque cuando la Administración Pública y las empresas colaboran se pueden impulsar importantes proyectos para la ciudadanía. Asimismo, la ex ministra de Trabajo ha puesto en valor el talento como motor fundamental del sector público y privado por lo que ha instado a poner todo el talento y herramientas al alcance para mejorar los servicios públicos.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK