Cerrar Buscador

Compás de espera para el ansiado colector de Los Puentes

Por F.Cano/E.Calzado - Marzo 28, 2025
Compás de espera para el ansiado colector de Los Puentes
José Sánchez, de la Unidad de Gestión Vecinal, atiende los medios en la Gerencia de Urbanismo. Foto: Fran Cano.

La Junta espera un proyecto "ejecutable" mientras el Ayuntamiento aguarda las últimas visitas de los técnicos de la semana que viene

Hay confianza en la Unidad de Gestion Vecinal (UGV) en que el colector para la regularización de Los Puentes —atañe a 4.000 vecinos— sea una realidad a lo largo de 2026. "No sé en qué punto, si a mediados o finales, pero contaremos con la herramienta y haremos los planes especiales", expresa José Sánchez, presidente de la UGV.

El optimismo del máximo representante vecinal de Los Puentes fue expresado ayer a los medios tras la reunión con el delegado del Gobierno de Andalucía en Jaén, Jesús Estrella, quien pide al Ayuntamiento que presente "un proyecto ejecutable".

Esta cita es posterior a la Mesa de Los Puentes —el organismo que reúne a los afectados con las instituciones, incluida la Confederación— del pasado 18 de marzo, cuando la Junta no estuvo por un error de tiempos en la notificación. Que se hayan celebrados dos encuentros tan cercanos en la agenda, pero por separado explica cierta confusión, más allá de la confianza en el futuro del colector.

El equipo de Gobierno liderado por Julio Millán aseveró que ya existe un documento listo, cuyo presupuesto listo de licitación es de 10.379.692 euros, y que incorpora "los términos subsanados", tal y como señaló el alcalde de Jaén. "Lo damos por finiquitado. Ahora la Junta tiene que validarlo", dijo.

Nada que ver con el discurso de Estrella: "Lo primero es que el Ayuntamiento nos remita el proyecto del colector para que sea supervisado y tiene que incorporar los condicionantes y las modificaciones necesarias para que sea ejecutable".

Preguntado este viernes por los periodistas, el concejal de Contratación y Proyectos, Francisco Lechuga, señala que será remitido al Gobierno andaluz con los informes de Confederación Hidrográfica y Ministerio de Fomento, dos pequeños trámites que estarán listos en unos días.

Además, recuerda que los vecinos están informados desde la última reunión de cada uno de estos pasos y del trabajo que ha dejado listo el Ayuntamiento.

EL ASESORAMIENTO TÉCNICO

La Junta, además, pide al Ayuntamiento que impulse "de una vez por todas" el Plan Territorial de Emergencia Municipal, aprobado en 2011. "Tiene que actualizarse y consideramos importante que el Ayuntamiento inicie la tramitación para aprobar un plan local de riesgo por inundaciones, que es específico y necesario para la seguridad del municipio", remarca el delegado.

José Sánchez asegura que los vecinos están concienciados para acometer los planes adecuación ambiental y territorial que permiten regularizar la zona de las viviendas, imprescindibles para que el colector acoja las aguas urbanas.

En este sentido, el Gobierno autonómico asegura que "el compromiso económico" con la herramienta del colector es firme. Queda por ver en qué tiempos validan —el Ayuntamiento y la Junta— el documento definitivo.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK