Cerrar Buscador

Las rebajas como revulsivo tras un año con menos ventas

Por Fran Cano - Enero 05, 2024
Compartir en X @FranCharro
Las rebajas como revulsivo tras un año con menos ventas
Foto: RTVE.

Comercio Jaén apunta a la inflación y al impacto del Jaén Plaza para explicar la caída del número de operaciones durante 2023

Esperanza en las rebajas, que comienzan tras el fin de Navidad. Ése es el mensaje que traslada Comercio Jaén después de contrastar que en 2023 hubo menos ventas en el comercio de proximidad que en el ejercicio anterior. "Esperamos que el inicio de 2024 sea positivo", señalan desde la organización.

En un comunicado, la patronal de los negocios de la provincia identificas motivos externos e internos. Los primeros son consecuencia de los conflictos bélicos desatados en el mundo, con la invasión rusa en Ucrania como desencadenante de la inflación y, en consecuencia, de la pérdida de poder adquisitivo. En cuanto a los factores propios, el colectivo apunta a la competencia con el Jaén Plaza, ya con el esplendor de la galería.

También ha caballos de batalla conocidos, ninguno tan vigente como la venta digital, que incluso ha desvirtuado la idea de fechas 'ad hoc' para el consumo, como el Black Friday. "Cada vez empieza antes y así se pierde el efecto de las rebajas, pues los consumidores pierden interés y motivación ante anuncios permanentes", admitía en una entrevista con este periódico Bruno García, secretario general de Comercio Jaén.

"LA VENTA DEL STOCK ESTÁ DESAPARECIENDO"

Otra de las cuestiones que preocupa al colectivo es que ha perdido fuelle el efecto positivo que tenía la venta del stock acumulado de temporada. "Está despareciendo", sentencia.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK