Cerrar Buscador

Comparativa de Routers WiFi Premium: Tecnología MLO como diferenciador clave

Por Deditec - Abril 19, 2025
Comparativa de Routers WiFi Premium: Tecnología MLO como diferenciador clave

 

Comparativa de Routers WiFi Premium: Tecnología MLO como diferenciador clave

El mundo de la conectividad inalámbrica avanza constantemente, y los routers de última generación incorporan características cada vez más sofisticadas. En esta comparativa, analizamos tres modelos de gama alta, centrándonos en una funcionalidad técnica específica que marca la diferencia: la tecnología MLO (Multi-Link Operation).

Esta característica permite que un router establezca múltiples conexiones simultáneas con un mismo dispositivo utilizando diferentes bandas de frecuencia, creando así múltiples "carriles" de datos para una misma transmisión. El resultado es una conexión significativamente más estable, especialmente al moverse por diferentes áreas de cobertura, y velocidades efectivas mucho mayores sin interrupciones.

Comparativa detallada de routers de alta gama

1. NETGEAR Router WiFi 7 Nighthawk tribanda (RS200)

Característica destacada: Tecnología MLO (Multi-Link Operation) completamente implementada

Especificaciones técnicas

  • Estándar WiFi: WiFi 7 (802.11be)
  • Velocidad máxima: 6,5 Gbps
  • Configuración de banda: Tribanda (2,4 GHz, 5 GHz, 6 GHz)
  • Puerto WAN: 2,5 Gbps
  • Puertos LAN: 1 puerto de 2,5 Gbps + 3 puertos de 1 Gbps
  • Cobertura: Hasta 185 m²
  • Dispositivos simultáneos: Hasta 80

                      VER OFERTAS DE ESTE PRODUCTO

 

 

 

Implementación del MLO

Lo que verdaderamente distingue al NETGEAR Nighthawk es su implementación completa de la tecnología MLO, que permite:

  • Agregación de bandas: Utiliza las tres bandas disponibles (2,4 GHz, 5 GHz y 6 GHz) simultáneamente para un mismo dispositivo compatible, multiplicando efectivamente el ancho de banda disponible.
  • Transición fluida: En lugar de "saltar" abruptamente entre bandas cuando la señal se debilita al moverse, mantiene múltiples conexiones activas, equilibrando el tráfico en tiempo real.
  • Alternancia de paquetes: Distribuye los paquetes de datos entre diferentes bandas según sus necesidades específicas, enviando tráfico sensible a la latencia (como videollamadas) por la banda menos congestionada.
  • Replicación selectiva: Puede enviar el mismo paquete de datos críticos por múltiples bandas simultáneamente, garantizando su llegada incluso en entornos con interferencias.

Esta implementación completa del MLO constituye una ventaja fundamental para usuarios en entornos exigentes, como hogares con múltiples plantas, oficinas con muchos dispositivos conectados o espacios con numerosos obstáculos físicos para la señal WiFi.

2. ASUS ROG Rapture GT-AXE16000

Característica destacada: GameFirst VI con priorización de tráfico para gaming

Especificaciones técnicas

  • Estándar WiFi: WiFi 6E (802.11ax)
  • Velocidad máxima: 16 Gbps (agregada)
  • Configuración de banda: Cuatribanda (2,4 GHz, dos de 5 GHz, 6 GHz)
  • Puerto WAN: 2,5 Gbps
  • Puertos LAN: 2 puertos de 10 Gbps + 4 puertos de 1 Gbps
  • Cobertura: Hasta 230 m²
  • Dispositivos simultáneos: Hasta 100

Alternativa al MLO

Aunque el ROG Rapture no implementa MLO por ser un dispositivo WiFi 6E, ofrece características avanzadas que intentan conseguir beneficios similares:

  • Selección dinámica de banda: Asigna automáticamente dispositivos a la banda más adecuada según proximidad y congestión.
  • Triple Game Accelerator: Optimiza las rutas de red para reducir la latencia en juegos.
  • VPN Fusion: Permite separar el tráfico normal del tráfico VPN, evitando cuellos de botella.

Estas tecnologías proporcionan algunos beneficios similares al MLO para ciertos casos de uso específicos, aunque no alcanzan el nivel de integración completa que ofrece la tecnología WiFi 7.

3. TP-Link Archer BE800

Característica destacada: Tecnología de banda dedicada para IoT (Internet de las Cosas)

Especificaciones técnicas

  • Estándar WiFi: WiFi 7 (802.11be)
  • Velocidad máxima: 19 Gbps (agregada)
  • Configuración de banda: Tribanda (2,4 GHz, 5 GHz, 6 GHz)
  • Puerto WAN: 10 Gbps
  • Puertos LAN: 1 puerto de 10 Gbps + 4 puertos de 2,5 Gbps
  • Cobertura: Hasta 200 m²
  • Dispositivos simultáneos: Hasta 200

Implementación parcial de MLO

El Archer BE800 incorpora algunas funcionalidades de MLO, pero con una implementación más limitada:

  • MLO básico: Permite la alternancia entre bandas para un mismo dispositivo, pero sin la capacidad de utilizar todas simultáneamente.
  • EasyMesh: Sistema de malla que facilita la expansión de la red.
  • HomeShield: Sistema de seguridad que incluye control parental y protección IoT.

Esta implementación parcial proporciona algunas ventajas de continuidad de conexión, aunque sin aprovechar completamente el potencial de la tecnología MLO para maximizar el ancho de banda agregado.

¿Por qué la tecnología MLO marca la diferencia?

La diferencia fundamental entre una implementación completa de MLO, como la del NETGEAR Nighthawk, y las alternativas parciales o tecnologías similares, radica en varios aspectos clave:

Casos de uso donde el MLO completo resulta transformador

  • Videoconferencias en movimiento: Un usuario puede desplazarse por toda la casa durante una videollamada sin experimentar cortes o degradación de calidad, ya que no se produce un "salto" entre bandas sino una transición fluida utilizando múltiples conexiones simultáneas.
  • Transferencias de archivos grandes: La capacidad de utilizar múltiples bandas simultáneamente permite alcanzar velocidades efectivas mucho mayores que la máxima teórica de cualquier banda individual.
  • Entornos con interferencias variables: En lugares con fuentes de interferencia cambiantes (como edificios de apartamentos donde las redes vecinas fluctúan), el MLO completo puede redirigir instantáneamente el tráfico por las bandas menos afectadas sin interrupciones perceptibles.
  • Hogares con zonas problemáticas: Espacios con "puntos muertos" WiFi tradicionales se benefician especialmente, ya que el sistema puede mantener la conexión a través de una banda de mayor alcance (como 2,4 GHz) mientras sigue utilizando bandas más rápidas (5 GHz o 6 GHz) en la medida de lo posible.

Conclusión: ¿Es el MLO completo imprescindible para todos?

La tecnología MLO completa que implementa el NETGEAR Router WiFi 7 Nighthawk tribanda representa un avance significativo para ciertos perfiles de usuario:

  • Ideal para: Teletrabajadores que se mueven por la casa, hogares con múltiples plantas, entornos con muchos dispositivos conectados o usuarios que realizan actividades exigentes como streaming 4K y gaming simultáneamente.
  • Menos relevante para: Apartamentos pequeños, usuarios con pocos dispositivos conectados o quienes utilizan principalmente conexiones por cable.

Los tres routers analizados representan opciones excelentes en el segmento premium, cada uno con fortalezas específicas. El NETGEAR destaca por su implementación completa de MLO, el ASUS por sus funcionalidades gaming, y el TP-Link por su capacidad de gestión de múltiples dispositivos IoT. La elección óptima dependerá de las necesidades específicas y el entorno de red de cada usuario.

Preguntas frecuentes sobre la tecnología MLO

¿Mis dispositivos actuales pueden aprovechar el MLO?

Para beneficiarse completamente de la tecnología MLO, los dispositivos deben ser compatibles con WiFi 7. Sin embargo, incluso dispositivos más antiguos pueden experimentar mejoras en estabilidad gracias a la gestión más inteligente de las bandas disponibles.

¿El MLO consume más batería en los dispositivos móviles?

Aunque mantener múltiples conexiones simultáneas podría teóricamente aumentar el consumo, la implementación en el estándar WiFi 7 está optimizada para gestionar eficientemente la energía. En muchos casos, la mayor velocidad de transferencia permite completar tareas más rápidamente, lo que puede resultar en un consumo total menor.

¿Funcionará el MLO si tengo el router en modo bridge?

Sí, la tecnología MLO opera a nivel de la capa física y MAC del WiFi, por lo que sigue funcionando incluso cuando el router está configurado en modo bridge. Sin embargo, algunas funcionalidades avanzadas de QoS podrían verse limitadas en esta configuración.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK