Clamor en Alcaudete contra la agresión a dos sanitarios

Desde el momento en que se produjo la agresión el centro ha puesto a disposición de las afectadas todo el apoyo necesario, incluyendo la defensa y asesoría jurídica
Clamor unánime en Alcaudete contra la agresión a dos profesionales del área de Enfermería del Hospital ocurrida el pasado 31 de marzo. A las puertas de las instalaciones se ha llevado a cabo una concentración a la que han asistido autoridades municipales, la delegada de Salud, Elena González, la directora gerente del Hospital Universitario de Jaén, María Belén Martínez, miembros del equipo directivo, así como profesionales sanitarios, y organizaciones sindicales.
La vicesecretaria general del PSOE de Jaén y alcaldesa de la ciudad, Yolanda Cabalero, también asistió a la concentración en las puertas del Hospital y trasladó su rechazo “con total contundencia” hacia las agresiones a sanitarios.
"Este tipo de actitudes son intolerables y carecen de cualquier justificación, por lo que no deben tener cabida en nuestra sociedad y mucho menos en un centro sanitario", ha denunciado Elena González. Recuerda que precisamente, en este centro se han realizado recientemente planes de formación y simulacros de agresión para preparar al personal frente a este tipo de situaciones.
Desde el momento en que se produjo la agresión el centro ha puesto a disposición de la profesional afectada todo el apoyo necesario, incluyendo la defensa y asesoría jurídica, según recoge el Plan de Prevención y Atención frente a Agresiones para los profesionales del sistema sanitario público de Andalucía.
Según explicó ayer el sindicato Satse, el origen de la agresión fue una reyerta entre varios ciudadanos en la puerta de Urgencias del centro con un hacha y armas blancas. Cuando una de las enfermeras y su compañero intentaron mediar y hacerse con el arma blanca, fueron también agredidos verbal y físicamente.
El Colegio Oficial de Enfermería de Jaén también ha condenado enérgicamente el caso. El presidente de la institución colegial, Antonio Álamo, rechaza de forma contundente este tipo de comportamientos violentos y recuerda que “los profesionales sanitarios somos considerados autoridad y como tal deben tratarse y respetarse”. Y añade que son necesarias medidas de seguridad reales y eficaces. Además muestra su preocupación por las agresiones sufridas en la provincia, que sólo en el último año han aumentado un 19%.
Únete a nuestro boletín