Cerrar Buscador

El 'Alfonso Sancho' alcanza las 40 plazas en el plazo de preinscripción

Por Esperanza Calzado - Marzo 27, 2025
Compartir en X @Esperanza44
El 'Alfonso Sancho' alcanza las 40 plazas en el plazo de preinscripción
Protesta contra el cierre de una línea del 'Alfonso Sancho'. Foto: Esperanza Calzado.

Padres y madres de alumnos se concentran ante la Delegación de Educación con el respaldo de concejales del equipo de Gobierno y demandan una reunión

Anunciaron que se movilizarían y este jueves su amenaza se hace realidad. Representantes de las ampas de los colegios Alfonso Sancho y Almadén, de la capital jiennense, se han concentrado a las puertas de la Delegación de Educación. Una protesta que llevaba bajo el brazo un anuncio: Ya se han alcanzado los 40 menores inscritos en el proceso de preinscripción.

El acto reivindicativo ante la decisión de la Junta de suprimir una línea de Infantil se prolongará hasta la una del mediodía. Acto que se suma a la recogida de firmas que llevan a cabo desde hace semanas y que ya han superado las 1.500.

"A pesar de que han desincentivado la matriculación, hemos conseguido llegar a un número de prescripciones para que nos abran la línea el año que viene. Hay 40 prescripciones de matrícula y subiendo porque aún no ha terminado el periodo hasta el 31 de marzo y hay familias que están esperando hasta última hora para echarla", defiende María del Carmen Ramiro, presidenta de la AMPA Arcoiris del colegio Alfonso Sancho. Es más, hace hincapié que al ser algunos alumnos con necesidades especiales, incluso bajaría la ratio.

¿Cual es el siguiente paso? Acudirán al pleno de Ayuntamiento de Jaén, donde Jaén Merece Más y PSOE presentarán mociones de apoyo. Un respaldo que se ha visibilizado en la protesta, a la que han acudido las concejalas socialistas Eva Funes, Beatriz López y Ángeles Díaz de la Torre han acompañado a la comunidad escolar en su concentración ante la Delegación de Desarrollo Educativo. 

Mientras tanto, denuncian que siguen sin ser atendidos por el delegado.

Los progenitores relatan que tuvieron conocimiento de que se suprimiría una línea educativa para el próximo curso solo unos días antes del periodo de prescripciones. A través del tablón de anuncios del centro se les informó que la oferta educativa para el próximo curso será de solo 25 plazas. "Sin darnos opción siquiera a que pasara el periodo de prescripciones alegando la merma de la natalidad, y teniendo que absorber nosotros de entre todos los centros de la zona ese 10% lo cual es injusto, y para nada equitativo", denuncian.

Avisan que la Delegación de Educación argumenta que la bajada de natalidad en la ciudad de Jaén ha supuesto 274 alumnos menos en estos años que afecta a la matrícula. "A nuestro colegio, sin que tenga sentido, nos obligan a asumir el diez por ciento de esa merma de la natalidad”, denuncian.

 “Cuando metas en una clase a 25 niños y varios de ellos con necesidades educativas especiales, ¿cómo los atiendes con calidad?”, se preguntan. Y es que recuerdan que los alumnos con necesidades especiales están siendo derivados desde los centros concertados a los públicos del entorno.

LA JUNTA

El delegado del Gobieron en Jaén, Jesús Estrella, ha demandado esperar a que finalice el proceso de escolarización. "Las unidades que finalmente se queden se decidirán una vez se acabe este proceso por lo que no cabe hablar de eliminación de ninguna línea hasta que no culmine", ha matizado, en respuesta a preguntas de periodistas. Ha respetado la reivindicación pero apela a que se tenga paciencia.

Interpelado también sobre por qué no se reúne con los padres el delegado de Desarrollo Educativo, Jesús Estrella no ha descartado que tal encuentro se lleve a cabo a lo largo de este jueves.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS

Deja un comentario


COMENTA CON FACEBOOK