Cerrar Buscador

La Diputación invierte 145.000 euros en la mejora de la ETAP del Dañador

Por Redacción - Diciembre 27, 2022
Compartir en X @lacontradejaen
La Diputación invierte 145.000 euros en la mejora de la ETAP del Dañador

El proyecto implica a siete municipios de la comarca de El Condado que suman 18.000 habitantes

La Diputación ha invertido 145.000 euros en la mejora del sistema de control y gestión de la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) del embalse del Dañador, desde donde se suministra agua a siete municipios de la comarca del Condado, que suman 18.000 habitantes. Son Arquillos, Castellar de Santisteban, Chiclana de Segura, Navas de San Juan, Montizon, Santisteban del Puerto y Sorihuela del Guadalimar.

El diputado de Servicios Municipales, José Luis Hidalgo, que ha visitado junto a distintos alcaldes de esta comarca esta intervención. La Diputación presta desde el año 2020, a través de la empresa mixta Somajasa, el servicio de abastecimiento de agua en alta en la comarca del Condado. Las obras han consistido en la mejora de la gestión de la ETAP del Dañador con “la dotación de un sistema de control de última generación que optimiza el proceso de potabilización del agua y permite programar su funcionamiento, que es controlado de forma remota y en tiempo real por los operarios responsables”, ha informado el diputado de Servicios Municipales.

En concreto, el sistema de gestión que se ha instalado hace más eficiente el proceso de potabilización del agua y permite tener un conocimiento total en tiempo real de la planta desde su puesto de control, así como de las redes de transporte y de distribución de agua en alta y de los depósitos de distribución y las estaciones de bombeo con las que cuenta este sistema.

FILTRADO

Asimismo, con esta mejora se permite la actualización de los distintos procesos de filtrado del agua, así como de tratamiento de fangos y la gestión de los depósitos de salida de la misma. Además, se ha dotado a esta infraestructura de una sala técnica de sistemas de videovigilancia, climatización, protección contra incendios y control de acceso.

“La actuación se ha desarrollado de manera coordinada para reducir lo imprescindible las paradas de la planta y se ha podido evitar cualquier falta de suministro a la población”, asevera el diputado.

El proyecto forma parte de un convenio de colaboración suscrito entre la Diputación y el Gobierno central para la gestión y mejora de la red de agua del Condado.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK