Cerrar Buscador

El silencio y las 16 medidas de 'tierra quemada'

Por Esperanza Calzado - Junio 16, 2023
Compartir en X @Esperanza44
El silencio y las 16 medidas de 'tierra quemada'

A falta de que PP y Jaén Merece Más hagan público el documento de "Acuerdo por Jaén", el pacto contempla 100+1 medidas y una espada de Damocles

Corría el año 1955 cuando Gabriel Celaya publicó 'Cantos'. Fue escrito en los años en los que el poeta comunista repetía 'La poesía es un arma cargada de futuro' y a tal consigna responden los versos de su libro y el poema que lleva este título. El que mañana se convertirá en alcalde de Jaén, el candidato del PP Agustín González, ha parafraseado a Celaya para elogiar la actitud de su nuevo socio de Gobierno, Jaén Merece Más, durante estos días de negociaciones. "Yo lo resumiría todo como decía Gabriel Celaya, el silencio es un arma cargada de futuro". Cambiando poesía por silencio, en una concurrida rueda de prensa en la que por momentos han pesado más los gestos que las palabras, se ha puesto punto y aparte a dos semanas de especulaciones sobre los pactos en la capital jiennense. 

Quizás los íberos estén presentes en la investidura de mañana como estuvieron los protagonistas de Juego de Tronos en la de Julio Millán. Lo están en el acuerdo de las 100+1 medidas firmadas ante notario por Jaén Merece Más y el PP. Al menos en un documento inicial al que hemos tenido acceso los medios porque el firmado ante notario no se ha hecho público.

Con un Museo Íbero sin colección permanente y un proyecto museográfico que debería estar listo desde marzo, la prioridad a corto plazo pasa por las 16 medidas calificadas de "tierra quemada". Son las que ya se han emprendido con el anterior equipo de PSOE y Ciudadanos y que no deben dar un paso atrás por el cambio de color político en Santa María.

San Miguel, las obras de la Plaza de la Constitución, la Caja de la Música o Cetedex son las que ha citado Manuel Carlos Vallejo, que a partir de mañana será teniente de alcalde. Su partido ocupará las áreas de Universidad, Convergencia Socioeconómica y Centro Especial de Empleo; Empleo y Ciudad Inteligente, y Cultura y Patrimonio. Y lo primero es seguir con esas 16 medidas de "tierra quemada", entre las que se encuentran la puesta en marcha del tranvía, la aceleradora de empresa tecnologías en Banco de España, el vial de conexión peatonal con Ifeja, el proyecto del paraje de los Cañones, el centro de interpretación en la Villa Romana de los Robles, la reactivación patrimonial y cultural del centro histórico, los aparcamientos disuasorios, la puesta en valor de los terrenos e instalaciones del Parque Acuático, el colector de Los Puentes y el sendero fluvial; las obras de la muralla oeste, el Plan Director de Marroquíes Bajos, la cesión del suelo preciso para la construcción de la nueva comisaría, la finalización del Conservatorio Superior de Música del Bulevar, y retomar proyecto de la Ciudad Deportiva para Jaén.

Al menos estas son las que aparecen en la propuesta de Jaén Merece Más porque, pasada la medianoche desde que se rubricó ante notario, los medios de comunicación no han tenido acceso al documento para certificar y explicar los compromisos, más allá de las declaraciones y de la foto. 

Agustín Rodríguez vivirá cuatro años con la espada de Damocles porque por escrito queda que si no cumple, se romperá el acuerdo de Gobierno. Teniendo en cuenta que hay medidas, como la estación intermodal en Renfe y no en Vaciacostales, que ya se descartan para este mandato por ser una propuesta a medio y largo plazo, la pregunta de los periodistas ha sido cuánto tiempo es el "corto plazo" para calcular hasta qué punto esperarán. "Entre dos y tres años", ha augurado Vallejo. Pero para hacer un seguimiento, se creará una comisión. Todo ello dejando a un lado, en esta página, todos los compromisos supramunicipales, que bien merecen una crónica independiente.

Porque este 'Acuerdo por Jaén' firmado ante notario con la presencia del secretario general del PP-A, Antonio Repullo, trasciende las fronteras de la capital del Santo Reino. En aras de que es la capital y debe ser motor tractor de la provincia, se ha depositado en este documento las esperanzas de futuro del mar de olivos. Unos anhelos plasmados en el compromiso de crear un fondo de equilibrio territorial y convergencia socioeconómica de la provincia de Jaén que debería estar participado por todas las administraciones. Pero eso, es otra noticia. 

Lo primero que se hará, y lo primero plasmado en el documento, a espera de que se haga público, es una auditoría para conocer la situación exacta del Ayuntamiento, porque urge su saneamiento financiero.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS

Francisco Pérez Fernández

Francisco Pérez Fernández Junio 17, 2023

Yo les aconsejé que no pactaran con ninguno porque son todos iguales. Pero no me han hecho caso. Les dije que si se tapan la nariz y entran en el Ayuntamiento que lo primero son las aceras de Jaén que es por donde pasan los giennenses todos los días, pero ellos arreglarán antes el tranvía y los Cañones. En fin, mal empiezan y mal terminarán. El tranvía ni estos ni aquellos han podido echarlo a andar. Si antes de Navidad no lo consiguen pasarán cuatro años y se habrán podrido las vías. Ya se dirán. Menos notario y más voluntario.

responder

COMENTA CON FACEBOOK