Cerrar Buscador

ALES da visibilidad y color al Día del Niño Hospitalizado

Por Fran Cano - Mayo 13, 2024
Compartir en X @FranCharro
ALES da visibilidad y color al Día del Niño Hospitalizado
Autoridades y sanitarios, en el Día del Menor Hospitalizado de 2024. Foto: Ayuntamiento de Jaén.

El centro acoge lecturas teatralizadas gracias a La Paca y repartirá menús destinados a menores oncológicos

El Hospital Universitario de Jaén ha conmemorado hoy el Día del Niño Hospitalizado con diversas actividades bajo el impulso de la Asociación contra las enfermedades de la Sangre (ALES), como muestra de su apoyo a todos los menores ingresados en centros sanitarios y a sus familias.

A la actividad han asistido la viceconsejera de Salud y Consumo, María Luisa del Moral; la delegada del ramo, Elena González; el presidente de ALES, Juan Galera; el director gerente del Hospital Universitario de Jaén, Francisco Javier Vadillo; la concejal de Participación Ciudadana y Barrios, Maribel López, y miembros del equipo directivo y profesionales de Pediatría del centro sanitario.

En concreto, en el Hospital Universitario de Jaén, menores y familiares se han lanzado al aire y entregados besos de papel, además de participar en una coreografía en la puerta del Hospital Materno-Infantil. En las plantas de hospitalización de Pediatría se han decorado las estancias, actividad que ha estado organizada por ALES, mientras que la cocina del Hospital de Jaén ha preparado chocolate con churros y un postre con fruta decorada para los niños ingresados. Junto a ello, este año, la cocinera del Restaurante 'Curro' de Burrunchel ha preparado menús especiales que se entregarán hoy a los pacientes pediátricos oncológicos y sus familias.

Además del acto en la entrada del Hospital Materno-Infantil, el Hospital Universitario de Jaén ha acogido una sesión especial de teatro denominada El teatro pone tiritas, desarrollada por la compañía La Paca.

“Desde la consejería de Salud y Consumo trabajamos intensamente en proporcionar la mejor atención posible a nuestros pacientes más sensibles, como son los niños y sus familias, dentro del Plan de Humanización de los centros sanitarios del Servicio Andaluz de Salud”, indica en un comunicado María Luisa de Moral.

OTRAS CELEBRACIONES

Los centros sanitarios organizan también otras fiestas para sus pacientes como las de la celebración de la Navidad, Reyes Magos y Carnaval, además de otras como las dedicadas a la Paz, el Medio Ambiente, la Infancia, el Libro o el Día de Andalucía. Todas ellas buscan hacer la estancia en el centro lo más confortable posible a los menores y sus familiares.

Los pacientes infantiles reciben en las aulas hospitalarias las clases y enseñanzas necesarias, según el nivel educativo de cada uno, para que al volver a sus colegios puedan seguir el ritmo habitual de sus compañeros, y lo hacen mientras permanecen en el área de Pediatría o durante su asistencia a consultas y revisiones médicas.

 

 

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK