El tranvía de Jaén no se pondrá en marcha este 2025

La Junta tiene previsto adjudicar antes de final el año todos los contratos de mantenimiento y operación para iniciar a principios de 2026 las pruebas con el operador, el Ayuntamiento exige claridad sobre plazos
El tranvía está condenado a ser objeto de controversia pese a los avances en su infraestructura. La consejera de Fomento, Rocío Díaz, ha visitado las cocheras y talleres para supervisar la fase final de preexplotación. Los cinco vagones ya están disponibles y el sistema de control operativo, a falta de adjudicar los últimos contratos de mantenimiento y operación, cuya formalización se espera antes de finales de 2025. Las pruebas con el operador están previstas para principios de 2026.
Rocío Díaz ha señalado que los trabajos en el tranvía de Jaén están encaminados en estos momentos en el avance de las pruebas sobre el terreno y en la adjudicación de los contratos que deben estar en vigor cuando el tranvía entre en servicio, que tienen una inversión de más de 37 millones de euros. La titular de Fomento ha precisado que las previsiones es que todos los contratos estén formalizados antes de que concluya el año.
Mientras se culmina la adjudicación de estos contratos, se mantiene el cronograma de pruebas del sistema tranviario. Este miércoles volverá a circular el tranvía por las calles de Jaén, para verificar la coordinación entre la semaforización urbana y la señalización ferroviaria, así como para evaluar el nuevo diseño del sistema de demanda de emergencia
A pesar de estos avances técnicos, el cronograma hace imposible que el tranvía funcione durante la campaña navideña, objetivo defendido por el Ayuntamiento y los comerciantes del centro de la ciudad. Durante la visita, la primera teniente de alcalde, María Espejo, ha exigido a la Junta que devuelva los 4,5 millones de euros que, según su criterio, se han cobrado doblemente, al Consistorio. Espejo también denuncióa que la puesta en marcha, originalmente prevista para 2024, ha sufrido retrasos "que no parecen fortuitos, sino buscados para coincidir con las elecciones autonómicas y beneficiar al Partido Popular".
Por su parte, el portavoz del Grupo Municipal Socialista, José Manuel Higueras, ya advirtió este fin de semana que la visita de la consejera podría ser “otra fallida de la larga lista de desplazamientos sin sentido ni contenido ni fecha de puesta en marcha”, criticando la falta de concreción sobre los plazos y costes.
El tranvía, concebido como un eje de movilidad sostenible, continúa de esta manera, sienro el símbolo de las tensiones entre administraciones y de la complejidad de reactivar una infraestructura que llevaba más de una década inactiva.
Únete a nuestro boletín