Cerrar Buscador

Nueva inversión en el enclave arqueológico de Puente Tablas

Por Esperanza Calzado - Julio 03, 2020
Compartir en X @Esperanza44
Nueva inversión en el enclave arqueológico de Puente Tablas

Las actuaciones de rehabilitación y puesta en valor contemplan mejoras en los accesos para el público y la restauración de zonas excavadas

El Enclave Arqueológico de Puente Tablas abrió esta semana tras el confinamiento que implicó el cierre al público de todas las instituciones culturales. De martes a sábado se puede conocer de nueve de la mañana a tres de la tarde y hoy ha contado con una visita diferente. La consejera de Cultura y Patrimonio Histórico, Patricia del Pozo, ha visitado el enclave, donde ha anunciado una nueva inversión.

Son 320.000 euros para potenciar la actividad arqueológica, fortalecer su atractivo cultural y turístico, y profundizar en sus valores históricos como uno de los principales reclamos, junto al Museo Íbero, del programa de turismo cultural Viaje al tiempo de los íberos. Contempla actuaciones de mejora en las infraestructuras para facilitar el acceso de los visitantes al enclave y de restauración de las zonas ya excavadas, que harán posible la consolidación del yacimiento como centro de atención preferente para el turismo cultural de Jaén. Ambas se llevarán a cabo, en un plazo aproximado de seis meses, a través de la Inversión Territorial Integrada (ITI) de Jaén, tal y como ha explicado Del Pozo.

En el yacimiento arqueológico, Del Pozo ha inaugurado, además, el arqueódromo de Puente Tablas, un espacio divulgativo para que los alumnos de distintos niveles educativos puedan vivir la experiencia de trabajo en una excavación real, a través de la recreación de una vivienda íbera fragmentada y una serie de enterramientos de época íbera y romana. Esta iniciativa, impulsada por la empresa Calderón S. L., a través de la ‘Cátedra Cálderón de empresa familiar: arqueólogo Manuel de Góngora’, mediante un convenio con la Universidad de Jaén, busca difundir la cultura íbera entre los más jóvenes.

VISITAS

El yacimiento de Puente de Tablas, en el que se pueden apreciar tres áreas diferenciadas –ritual, palacio y residencial- atrae cada año a más de 3.000 visitantes, convirtiéndose en uno de los lugares clave del programa de turismo cultural ‘Viaje al tiempo de los íberos’ y, por tanto, es un motor de riqueza en la provincia jienense.

Para poder visitar el Enclave Arqueológico de Puente Tablas se recomienda concertar cita previamente llamando en horario de mañanas al teléfono 670948946. El aforo está limitado a 5 personas en el centro de recepción de visitantes y se recomiendan grupos de no más de 25 personas para la visita al yacimiento. Se requiere el uso de mascarilla y seguir el protocolo de protección contra el Covid-19 establecido para las instalaciones.

APERTURA DE OTROS ESPACIOS

Esta semana también se han abierto el Museo de Artes y Costumbres Populares del Alto Guadalquivir, en Cazorla, y del Museo Arqueológico de Úbeda. Con la reactivación de las visitas en estas tres instituciones culturales se completa el proceso de apertura de todos los museos o enclaves arqueológicos que son titularidad de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía o están bajo su gestión. La tónica común es la aplicación de las medidas de seguridad preceptivas: uso de material de protección, distanciamiento social y organización de grupos reducidos o gestión de cita previa, entre otras.

Respecto al Museo de Artes y Costumbres Populares del Alto Guadalquivir en Cazorla, cuenta con horario de 9 a 15 horas, de martes a domingos y festivos. Para poder visitarlo no se requiere concertar cita previamente, salvo grupos de más de 16 personas (aforo) en cuyo caso se debe llamar al 953101402. Se requiere el uso de mascarilla y seguir el protocolo de protección contra el Covid-19 establecido para las instalaciones.

Por último, el Museo Arqueológico de Úbeda está abierto de 9 a 15 horas, de martes a domingos y festivos. Para poder visitarlo no se requiere concertar cita previamente, salvo grupos de más de 12 personas (aforo establecido). De este modo, si el grupo es de más de 12 personas se debe llamar al teléfono 953108623. Se requiere el uso de mascarilla y seguir el protocolo de protección contra el Covid-19 establecido en las instalaciones.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK