Cerrar Buscador

La Junta exige un presupuesto "fuerte" para Andalucía en la próxima PAC

Por Esperanza Calzado - Mayo 15, 2025
Compartir en X @Esperanza44
La Junta exige un presupuesto "fuerte"  para Andalucía en la próxima PAC
Ramón Fernández-Pachecho, en Expoliva.

El consejero de Agricultura ahonda en los retos a los que se enfrenta el sector olivarero, entre ellos el relevo generacional y la negociación de la PAC

"No podemos permitir que Andalucía siga perdiendo más de 100 millones de euros al año, de los cuales 22 millones de euros son de Jaén". La advertencia la lanzó el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, durante la inauguración de Expoliva 2025. En un año clave para negociar la PAC post 2027, desde Andalucía se avisa que estarán muy pendientes para contar con un "presupuesto fuerte, robusto y autónomo con el que el olivar siga teniendo un papel destacado".

Durante la inauguración oficial de la vigésimo segunda edición de la Feria internacional de Aceite de Oliva e Industrias Afines, se refirió a los desafíos a los que se enfrenta el sector. Con respecto a la PAC, recordó que son unas ayudas que son fundamentales para el sector del olivar en Andalucía. Suponen el 40% de los pagos totales y representa una parte significativa de los ingresos de las explotaciones olivareras, que en el caso de la provincia de Jaén ascienden a 294 millones de euros para 2024.

Por otro lado, puso el foco en la falta de relevo generacional. "Los jóvenes son el músculo de nuestra región y desde las administraciones tenemos la obligación de servirles de trampolín para que desarrollen su proyecto de vida y lo hagan aquí, en nuestra tierra", dijo.

Al respecto, recordó que la convocatoria de ayudas para jóvenes agricultores andaluces que la Junta ha lanzado y que ha sobrepasado todas las expectativas con 2.910 solicitudes por valor de 160 millones de euros, siendo Jaén la segunda provincia que más solicitudes ha recibido con 478, lo que supone casi el 17 por ciento del total andaluz y denota el interés de jóvenes jiennenses por el sector primario.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK