Cerrar Buscador

Empresarios insisten en la necesidad de reforzar las infraestructuras eléctricas

Por Esperanza Calzado - Noviembre 08, 2023
Compartir en X @Esperanza44
Empresarios insisten en la necesidad de reforzar las infraestructuras eléctricas

Ronda de contactos del consejero de Industria, Energía y Minas en Linares, Jaén capital y Alcalá la Real, donde estará este miércoles

Encuentro institucional del presidente de la Confederación de Empresarios de Jaén y el consejero de Industria, Energía y Minas. Bartolomé González y Jorge Paradela han puesto en valor el diálogo constante entre administración pública y tejido empresarial para dar impulso a un sector determinante en el desarrollo de la provincia como el industrial.

El presidente de los empresarios jienenses ha trasladado al consejero la necesidad de reforzar la inversión en infraestructuras eléctricas de la provincia para garantizar el empuje de la actividad empresarial. También demandaron ampliar las ayudas a la industria de subproductos del olivar.

En el encuentro en la sede de la Confederación participaron, también, el secretario general de Industria, Cristóbal Sánchez; el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, Jesús Estrella; y el delegado territorial de la Consejería de Industria, Energía y Minas, Javier Calvente.

El consejero además, se trasladó a Linares para visitar la empresa Meltio 3D y CAF Digital & Design, firmas industriales que están en vanguardia de la fabricación aditiva. Es decir, piezas realizadas vía impresión 3D, una de ellas a partir de hilo de metal. "Dos ejemplos del potencial innovador de la provincia de Jaén", aplaudió Paradela. 

La estancia del consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela, en Jaén continúa hoy con una visita institucional al Ayuntamiento de Alcalá la Real, donde mantendrá una reunión con su alcalde, Marino Aguilera. Posteriormente, acudirá a las instalaciones de la empresa Diseños NT.

En la Sierra Sur ha presentado la puesta en marcha del plan de cadena de valor CRECE de la industria sostenible del plástico, que cuenta con un presupuesto de 5 millones de euros y que pretende movilizar 27 millones en inversiones. 

Cada provincia andaluza va a verse beneficiada, al menos, por cinco planes de cadena de valor de los 19 que está impulsando la Consejería de Industria, Energía y Minas que, en el caso de Jaén, se elevan a siete los planes "con especial incidencia" en esta provincia. Así, junto a la industria sostenible del plástico, el consejero ha mencionado la industria de la madera y mueble, la farmacéutica, la relativa a energía, frío y climatización, la automoción, el sector del papel, cartón y artes gráficas, y la industria metalmecánica.

El consejero Jorge Paradela ha precisado que el sector del plástico abarca una actividad industrial cuya importancia en Andalucía se evidencia por las cifras, con 530 establecimientos industriales que dan empleo a casi 5.900 personas, y que generan una cifra de negocio de 1.320 millones de euros. "Jaén es la provincia con mayor volumen de ocupados, con un 23,4% del total del empleo del plástico en Andalucía", ha puntualizado.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK