Cerrar Buscador

Alcaldes se preparan ante la que puede ser la peor campaña de la década

Por Esperanza Calzado - Septiembre 08, 2023
Compartir en X @Esperanza44
Alcaldes se preparan ante la que puede ser la peor campaña de la década
Reunión del Consejo de Alcaldes en la Diputación. Foto: Esperanza Calzado

El Consejo de Alcaldes y Alcaldesa acuerda solicitar al Gobierno central la eliminación de las peonadas para poder cobrar el subsidio agrario

El Consejo de Ministros aprobó, el octubre de 2022, reducir a 10 el número mínimo de jornadas reales cotizadas necesarias para acceder al subsidio por desempleo o a la renta agraria que beneficiará a las personas trabajadoras eventuales agrarias en las comunidades autónomas de Andalucía y de Extremadura. Lo hacía ante la previsión de una campaña de recogida de la aceituna corta, pero no tanto como la prevista para este año. A las puertas de la recolección del fruto más temprano, los acaldes se preparan.

De las previsiones de la campaña 2023/24 y de los efectos en el empleo y economías de los 97 municipios jiennenses se ha hablado hoy en el Consejo de Alcaldes y Alcaldesas. Entre los acuerdos adoptados por unanimidad está el de solicitar al Gobierno central la eliminación de las peonadas necesarias para acceder al subsidio agrario. "En principio habíamos previsto solicitar que se mantuviera, como el año pasado, la necesidad de echar 10 jornales para tener derecho a estas ayudas, pero ante las dificultades a las que se van a enfrentar los jornaleros, especialmente las mujeres, vamos a pedir que finalmente se elimine este requisito para acceder al subsidio", precisa el máximo responsable de la administración provincial, Francisco Reyes.

También se ha puesto sobre la mesa la necesidad de impulsar planes especiales de empleo. La Diputación, como ya hiciera en la campaña anterior, dotará al programa con más de 10 millones de euros, para paliar la merma de jornales que se prevé ante la escasez de la próxima campaña oleícola debido a la situación actual de sequía. Así lo ha anunciado Reyes, que invita a la Junta a poner en marcha el suyo, ya que el año pasado no lo hizo. Es más, también se ha acordado pedir otro al Gobierno central. 

Otras medidas acordadas hoy han sido la petición al Gobierno de España de que las cooperativas que se agrupen para molturar la aceituna puedan solicitar un ERTE para sus empleados similar al que se aprobó durante la pandemia. También solicitar al Ejecutivo central de que se reduzcan los módulos del IRPF, una iniciativa que “el pasado año supuso un ahorro de 1.800 millones de euros para los agricultores españoles, muchos de ellos de nuestra tierra.

OTROS ASUNTOS

Más allá de los temas relacionados con la próxima campaña de aceituna, en este Consejo de Alcaldes y Alcaldesas de la provincia de Jaén se ha instado a la Junta de Andalucía a que devuelva la cantidad íntegra recaudada este año por el impuesto sobre el depósito e incineración de residuos en vertederos, una cifra que asciende a más de 6,7 millones de euros. Al respecto, se ha acordado, con la abstención de los alcaldes y alcaldesas del PP, que “se realice esa transferencia vía subvención tanto a la Diputación de Jaén, que ha sido la que ha asumido este pago en 2023, como a los ayuntamientos, que lo harán a partir de 2024”, ha apuntado Reyes.

De igual modo, se ha dado el visto bueno en esta sesión del Consejo a la devolución y reparto de 3 millones de euros del Servicio Provincial de Gestión y de Recaudación (SPGR) entre los municipios a los que Diputación gestiona sus tributos municipales. Se va a devolver el 39% del Premio de Cobranza para intentar contribuir a aliviar las arcas municipales.

Otros asuntos que también se han debatido en este órgano asesor han estado relacionados con los presupuestos de la Corporación provincial para 2024 y las políticas en materia de agua. Por último, el presidente de la Diputación ha anunciado que en adelante, en todas las sesiones de este Consejo de Alcaldes y Alcaldesas de la provincia de Jaén, “se informará sobre los nuevos pasos que se vayan dando en la ejecución del Cetedex, por la importancia que tiene este proyecto para nuestra provincia”.

POSICIONAMIENTO DEL PP

El Partido Popular de Jaén ha mostrado “su satisfacción” por el acuerdo del Consejo de Alcaldes y Alcaldesas de la provincia de Jaén para solicitar la eliminación del mínimo de peonadas necesarias para acceder al subsidio agrario durante la próxima campaña de aceituna “por la situación excepcional de sequía”. Una medida propuesta y defendida por el PP de Jaén en la junta asesora del pasado lunes y a la que finalmente se ha sumado el PSOE este viernes.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK