Cerrar Buscador

El Consejo Consultivo también considera nulos los contratos con Aqualia

Por Esperanza Calzado - Marzo 17, 2022
Compartir en X @Esperanza44
El Consejo Consultivo también considera nulos los contratos con Aqualia

Los informes del consejo, preceptivos y vinculantes para el Ayuntamiento de Jaén, se centran en los acuerdos rubricados en los años 2006, 2010 y 2013

Nueva resolución del Consejo Consultivo que da la razón al equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Jaén en sus planteamientos. Lo hizo al dictaminar la nulidad del contrato con Autobuses Castillo y, ahora, se pronuncia en el mismo sentido con los acuerdos con Aqualia.

El organismo ha dictaminado como nulos tres acuerdos que, a ojos del Ayuntamiento, cambiaban "notablemente" las condiciones del contrato de prestación del servicio de abastecimiento y saneamiento de agua para la ciudad durante los anteriores mandatos. Acuerdos que, recuerda el alcalde, Julio Millán, han supuesto un quebranto para las arcas municipales que rondan los 38 millones de euros y que podrían alcanzar hasta los 60.

Los dictámenes, preceptivos y vinculantes, se centran en tres convenios de los años 2006, 2010 y 2013, el último de los cuales, firmado por el alcalde popular José Enrique Fernández de Moya, supuso que se alterase el interés que el Ayuntamiento soportaba por la prestación del servicio a la ciudad por parte de la empresa Aqualia del Mibor del - 0,5 al 5,5%.

“Es una modificación muy grave de las condiciones de un contrato por un órgano, en este caso un alcalde, manifiestamente incompetente para ello”, recuerda Millán. Asimismo, el concejal responsable del área, Francisco Lechuga, insiste en que el contrato se firmó en la etapa del PP en los años 90, por 30 años con capacidad para llegar hasta los 75, y dio paso a la privatización de un servicio que era municipal y que prestaba en su momento Seragua. Ambos han recordado que el servicio a la ciudad se incrementó con todos estos acuerdos declarados nulos un 310%, pasando el coste unitario por metro cúbico de los 0,6 euros a 2,5 euros el metro cúbico. Con ello, se paga el canon local más caro de toda Andalucía.

En cuanto a los acuerdos declarados nulos por el Consultivo del contrato de suministro y abastecimiento de agua de la ciudad, Francisco Lechuga señala que la primera medida que tomó el equipo de Gobierno fue frenar la subida recogida en el coste unitario por metro cúbico que la empresa cobraba al Ayuntamiento y revisarlo desde el comienzo de este mandato para 2019, 2020 y 2021. Esto ha supuesto que el Ayuntamiento no tenga que abonar casi 4 millones de euros por este concepto y sí pedir su compensación en obras a la empresa.

Con respecto al acuerdo cerrado en 2010, el dictamen del consulto declara la nulidad del convenio del pago de deuda y permitirá revisar los intereses cobrados en demasía. Estas dos medidas suponen un ajuste de casi 14 millones de euros a los que se suman los 24 millones de sobrecostes que se han detectado de los acuerdos firmados en 2006 y 2013.

Millán y Lechuga señalan que el interés del Consistorio es llegar a un acuerdo con la empresa, sin descartar otras vías para reclamarlos como para gestionar el servicio, de tal manera que se pueda cerrar una deuda generada para el Ayuntamiento que no le correspondía haber soportado. Sería mediante la compensación en obras necesarias para la ciudad.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK