Cerrar Buscador

La Junta ya puede disponer del terreno para el Conservatorio de Danza

Por Esperanza Calzado - Noviembre 27, 2023
Compartir en X @Esperanza44
La Junta ya puede disponer del terreno para el Conservatorio de Danza
Danza con motivo del acto literario en la Plaza de Santa María. Foto: Ayuntamiento.

La Junta asumirá el pago de todos los tributos y suministros del edificio, así como las reparaciones del inmueble y las obras de adaptación

¿Para cuándo el demandado Conservatorio de Danza? Tal y como estaba previsto, el pleno del Ayuntamiento de Jaén ha dado luz verde a la cesión de los terrenos en la calle Molino de la Condesa. "No debemos marcarnos horizontes, porque estamos en trámites iniciales", aseguraba la semana pasada la consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Patricia del Pozo. De momento, se siguen dando pasos.

Se trata de una mutación demanial externa a favor de la Junta de Andalucía del inmueble de titularidad municipal para el proyecto del Conservatorio Profesional de Danza. Ahora, la Junta de Andalucía podrá licitar el proyecto de obra de adecuación de este inmueble para que, en el menor tiempo posible, esté en marcha el espacio tan demandado. 

Se construirá el espacio en el anejo del colegio Ruiz Jiménez, de más de 1.500 metros cuadrados.Se convertirá en la sede que posibilitará al alumnado una formación previa para acceder a los estudios de las enseñanzas artísticas superiores de danza.

La portavoz del equipo de Gobierno, Mónica Moreno, ha recordado que la Junta de Andalucía asumirá el pago de todos los tributos y suministros del edificio, así como las reparaciones ordinarias del inmueble y las obras de adaptación del mismo para la actividad destinada.

Conviene recordar que se trata de una de las demandas históricas que acarreó en los años 2017 y 2018 dos performances con protesta en la Plaza de Santa María. La Junta de Andalucía anunció una inversión de 2,7 millones de euros para que el centro fuese una realidad junto al colegio Ruiz Jiménez, en la calle Molino de la Condesa Teresa de Torres. Sería también posible con la cesión del anejo, de más de 1.500 metros cuadrados, por parte del Ayuntamiento.

En la sesión plenaria de hoy también se ha aprobado el espectáculo de luz y sonido navideño en la calle Roldán y Marín y aledaños. Asimismo, se ha dado luz verde al calendario de fiestas locales para el próximo año por el que se acuerda que la feria de la Virgen de la Capilla se celebrará del 7 al 11 de junio, ambos inclusive y la feria de San Lucas será del 11 al 20 de octubre, comprendiendo así los dos fines de semana que rodean la festividad de San Lucas, el 18 de octubre.

Cabe recordar que los festivos locales para 2024 serán el martes, 11 de junio, día de la Virgen de la Capilla y el viernes, 18 de octubre, día de San Lucas.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK