Cerrar Buscador

Jaén encabeza la tasa de contagio de Covid-19 de toda Andalucía

Por Esperanza Calzado - Octubre 09, 2023
Compartir en X @Esperanza44
Jaén encabeza la tasa de contagio de Covid-19 de toda Andalucía
Vacunación en el Hospital Universitario de Jaén frente a la Covid y la gripe.

Andalucía inicia este lunes la campaña de vacunación 2023-2024 contra la gripe y el Covid-19

Apenas se habla de ello pero eso no quiere decir que haya desaparecido. Siguen produciendo contagios por Covid-19 hasta el punto de que la provincia de Jaén lidera la tasa andaluza de infecciones entre la población mayor de 60 años. Desde el pasado verano, la Junta actualiza la información una vez al mes. De acuerdo con el parte de octubre consultado por este periódico, la incidencia es de 121,5 casos por cada 100.000 habitantes diagnosticados en 14 días.

La cifra está lejos de Almería, que se sitúan en segundo lugar con 83,6. Y es que a lo largo del mes de septiembre se han acumulado 897 nuevos casos positivos en la provincia. Además, han sido 14 los jiennenses que han perdido la vida en ese mes como consecuencia de complicaciones derivadas de la infección. 

Con respecto a la presión hospitalaria, dos pacientes tuvieron que ser ingresados en las unidades de cuidados intensivos, según las mismas fuentes. 

Mientras tanto, este lunes comienza la campaña de vacunación 2023/2024 contra la gripe y el covid para las personas internas en centros residenciales de mayores y centros de discapacidad, la población general de 85 años o más, y el personal de centros sanitarios y sociosanitarios. También lo hace para residencias y centros de discapacidad. Además, recibirán la dosis de la gripe los estudiantes en prácticas de centros sanitarios y sociosanitarios, residencias y centros de discapacidad, y la población infantil entre 6 y 59 meses (ambos inclusive) que acudan a las citas programadas del calendario vacunal.

En el cronograma marcado por la Consejería, a partir del 16 de octubre, las personas de más de 70 años, la población infantil de 6 meses o más y los adultos con patologías de riesgo, los grandes dependientes y sus cuidadores profesionales, y las embarazadas recibirán la vacunación de gripe y covid .Desde ese mismo día también recibirán la vacuna antigripal los niños de 6 a 59 meses, ambos inclusive.

La siguiente fase comenzará el 30 de octubre. A partir de entonces recibirán la doble vacunación los mayores de 60 años y otros grupos profesionales, como los cuerpos y fuerzas de seguridad e instituciones penitenciarias, veterinarios, trabajadores de granjas o ganaderos. La última fase se llevará a cabo a partir de diciembre, cuando se administrará la doble vacuna de gripe y covid a los convivientes en el hogar con personas de 60 años o más, o personas de riesgo.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK