Cerrar Buscador

Sierra Mágina impulsa una revolución agrícola sostenible de la mano de VivaOliva

Por Fran Cano - Septiembre 27, 2025
Compartir en X @FranCharro
Sierra Mágina impulsa una revolución agrícola sostenible de la mano de VivaOliva
Agricultores de la cooperativa Bedmarense, participantes en el programa VivaOliva. Foto: Fundación PepsiCo.

La Fundación PepsiCo entrega becas por valor de 67.000 euros a 35 agricultores de la cooperativa Bedmarense

La cooperativa Bedmarense de Sierra Mágina ha completado con éxito el programa VivaOliva, impulsado por la Fundación PepsiCo. Hasta 35 agricultores han participado en una iniciativa que mejora la sostenibilidad y las prácticas agrícolas regenerativas.

Julio Quesada, administrativo de la cooperativa presidida por Agapito Vega, explica a Lacontradejaén que la acción fue propiciada a partir de un cliente. "Nos pareció muy interesante, porque venía en la línea que también hemos trabajado con Olivares Vivos y ha tenido muy buena aceptación", manifiesta. "Los participantes han aprendido a identificar las plantas que crecen junto a nuestros olivares o a discernir la riqueza de cualquier mineral", apostilla.

El aporte de la fundación so 67.000 euros, además de cuatro becas de 1.000 para proyectos impulsados por grupos de mujeres. "Uno de nuestros retos es que las mujeres ganen aún más presencia en la cooperativa", explica Quesada y destaca que de los 950 socios entre 300 y 400 son mujeres. "El programa también promueve la inclusión de la mujer en el mundo de la cooperativa y muchas de nuestras socias han asistido", celebra.

LAS PRÁCTICAS

Tal y como explica la Fundación PepsiCo en un comunicado, entre las prácticas de agricultura regenerativa que se implementarán se encuentran la aplicación de fertilizantes orgánicos para restaurar la salud del suelo, la instalación de mejoras en el riego por goteo y la siembra de cultivos de cobertura.

Los olivicultores han decidido conjuntamente destinar parte de la ayuda, 15.000 euros, a la compra de herramientas para la aplicación de abono orgánico. "Así se modernizará un proceso que hasta ahora se realizaba de forma manual", destacan.

PRIMER AÑO DEL PROGRAMA

Durante el primer año del programa, 160 agricultores han recibido formación y asesoramiento técnico sobre agricultura regenerativa por parte de expertos como la Earthworm Foundation, la consultora The Sustainable Smallholder y The Regen Academy.

La fundación ha celebrado 12 talleres, ocho 'online' y cuatro presenciales, con especial atención al diseño de estrategias regenerativas personalizadas. En total, PepsiCo ha destinado 300.000 euros al programa VivaOliva con el objetivo de promover prácticas de agricultura regenerativa en los olivares, fomentar la inclusión económica y apoyar el relevo generacional.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK