Cerrar Buscador

El Marca Futsal Torredelcampo, campeón de la Copa Delegado

Por Redacción - Junio 17, 2023
Compartir en X @lacontradejaen
El Marca Futsal Torredelcampo, campeón de la Copa Delegado
Las jugadoras de los dos equipos finalistas posan con el trofeo y las medallas junto a autoridades y técnicos.

El equipo torrecampeño de fútbol sala femenino derrota al Real Jaén en la final disputada en Andújar gracias a los goles de la capitana Ana Haro y Charo 

El Marca Futsal Torredelcampo se proclamó campeón de la Copa Delegado de fútbol sala femenino al derrotar al Real Jaén por dos a uno en la final disputada en el pabellón municipal de Andújar. Ana Haro, capitana del equipo, y Charo firmaron los goles de las ganadoras. El partido contó con la presencia del delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, Jesús Estrella, y el presidente de la delegación jiennense de la Real Federación Andaluza de Fútbol, Javier Mañas.

El encuentro por el título enfrentó al Marca Futsal Torredelcampo y al Real Jaén tras un mes de competición que abandera la igualdad real en el ámbito deportivo y en la que se dieron cita tres equipos (los dos finalistas y el Linares Deportivo femenino) y 50 jugadoras de la provincia.

Jesús Estrella subrayó las características de este trofeo que “fomenta los valores deportivos tradicionales pero que, especialmente, impulsa la igualdad de género en el ámbito deportivo”. Así, el delegado del Gobierno recordó que “es importante continuar dando visibilidad a las deportistas femeninas de la provincia, como son las jugadoras de estos dos clubes que han llegado a la final, y que sirven de ejemplo para otras mujeres”.

La última encuesta de “Hábitos y actitudes de la población andaluza en el deporte” realizada por la Junta de Andalucía deja datos que evidencian que la brecha de género se ha reducido en la práctica deportiva durante el año 2022: mientras que en 2017 la cifra de práctica deportiva masculina se situaba en un 48,9%, el femenino aparecía 10 puntos por debajo, con un 38,5%. Diferencia que se ha recortado significativamente en 2022, donde la práctica deportiva masculina se sitúa en el 58% y la femenina en un 54,1%. “Debemos continuar dando pasos firmes y seguros ayudando a romper el techo de cristal de las mujeres deportistas”, concluyó el delegado del Gobierno.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK