Cerrar Buscador

Coronet se prepara para iniciar el ensamblaje de vehículos

Por Esperanza Calzado - Octubre 29, 2025
Compartir en X @Esperanza44
Coronet se prepara para iniciar el ensamblaje de vehículos
Visita institucional a las instalaciones de Coronet, en Linares. Foto: Junta.

Un año después de anunciar su llegada, la firma china ultima la instalación de maquinaria en el Parque Santana de Linares

Linares empieza a ver los frutos de una apuesta que se gestó hace más de un año. La firma china Coronet, que en septiembre de 2024 anunció su implantación junto a Santana Motors, ha entrado en la fase final de equipamiento de su planta de ensamblaje, en el Parque de Santana.

La previsión es que la producción de vehículos comience “dentro de muy poco”, según confirma tanto la empresa como la Junta. La inversión, cifrada en cinco millones de euros, generará unos 200 empleos directos —50 administrativos y 150 en producción—.

La llegada de Coronet se anunció oficialmente en septiembre de 2024, tras una reunión en San Telmo entre el presidente de la Junta, Juanma Moreno, y el director general de la compañía, Daogang Wu, acompañados por la alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo, y la consejera de Economía, Carolina España.

El encuentro fue la continuación de un viaje institucional a China en el que Moreno mantuvo conversaciones con la Asociación China de Fabricantes de Automóviles (CAAM) y con representantes de firmas como GMW, Coronet o Santana Motor. Entonces, el Ejecutivo andaluz confirmó que existían “conversaciones muy avanzadas” para la instalación de la empresa en Linares, interesada en fabricar componentes para vehículos eléctricos en Europa con un socio local. Santana Motors fue el elegido.

Un año después, el proyecto avanza a buen ritmo. La planta de Coronet ya está siendo equipada con la maquinaria y tecnología necesarias para el ensamblaje de sus primeros modelos, entre los que figuran vehículos de reparto y todoterrenos de uso civil y militar. La empresa mantiene además una participación del 5% de Santana Motors, que actúa como socio estratégico.

La llegada de Coronet se suma a un proceso más amplio de reindustrialización impulsado por la Junta y el Ayuntamiento de Linares, que en los últimos meses ha atraído también a Desay SV —que levantará una fábrica de componentes tecnológicos para automóviles, con 300 empleos previstos— y a la empresa HRC, que estudia abrir un centro de I+D en la ciudad.

El delegado del Gobierno andaluz en Jaén, Jesús Estrella, destaca la importancia de este conjunto de inversiones, "que devuelven a Linares el dinamismo empresarial e industrial que nunca debió perder". Por su parte, la alcaldesa Auxi del Olmo celebra el avance de los trabajos y agradece a Coronet su compromiso sostenido con Linares desde que se anunció el proyecto.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK