La provincia cuenta con más de 15.000 cotizantes y pensionistas

Jaén es la quinta provincia de Andalucía que aglutina a más personas que compatibilizan ingresos en el sector privado con algún tipo de aporte estatal
Recibir pensión y al mismo tiempo cotizar hasta donde la Ley lo permite. Ésa es la situación de 15.850 jiennenses, que reciben algún tipo de dotación económica estatal y paralelamente tienen ingresos procedentes del sector privado, según los datos hechos públicos por la Muestra de Continua de Vidas Laborales del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IEC).
Aunque en principio parezcan realidades incompatibles, la Administración española ofrece las fórmulas de jubilación parcial, jubilación activa y jubilación flexible. A nivel andaluz, Jaén es la quinta provincia con más cotizantes y pensionistas en una relación que encabeza Sevilla, con 41.000 trabajadores que también reciben pensión. El podio lo completan Málaga (27.625) y Cádiz (21.400), y en cuarto lugar queda Granada (17.150).
Jaén, en este tipo de relación con la seguridad Social, se sitúa por encima de Córdoba (15.000), Almería (11.450) y Huelva (9.850). En total, en Andalucía los cotizantes que también son pensionistas suman 5.640.175.
MÁS HOMBRES QUE MUJERES
De acuerdo con los datos del IECA, los hombres que compatibilizan la cotización con la pensión suman 8.975, mientras que las mujeres son 6.875. Es decir, hay 2.100 varones más que féminas en esta coyuntura.
En Jaén hay 291.900 trabajadores que cotizan sin recibir ningún tipo de cuantía estatal; 122.825 jiennenses sólo tienen ingresos por pensión, y el total de las tres variables —cotización, pensión y ambas— asciende a 430.575.
Únete a nuestro boletín