Crece la oposición a la planta de biometano de Alcalá la Real

La ELA de Mures y el PSOE se suman a la negativa ya expresada por la plataforma 'Stop¿Bio?Metano'
La futura planta de biometano en Alcalá la Real, proyectada para generar entre ocho y doce empleos gracias a una inversión de 35 millones de euros en una superficie de 150.000 metros cuadrados, acumula cada vez más voces en su contra. El PSOE, principal partido de la oposición, y la Entidad Local Autónoma (ELA) de Mures expresan su rechazo y respaldan la postura ya manifestada por la plataforma 'Stop¿Bio?Metano'.
"Hemos detectado una serie de deficiencias y carencias en los distintos documentos que, a nuestro juicio, ponen en duda la viabilidad misma de la planta", argumenta el PSOE en un comunicado, al tiempo que comparte con "la inmensa mayoría de los vecinos" su preocupación por la implantación del proyecto.
Los socialistas señalan que el expediente consultado no incluye un estudio de viabilidad económica ni una valoración comparativa con otros métodos de aprovechamiento. "El documento tampoco justifica de forma rigurosa las supuestas mejoras ambientales del nuevo sistema frente a los procedimientos actualmente utilizados en las orujeras o plantas de compostaje", añade el PSOE.
MURES ESPERA UNA REUNIÓN CON LA JUNTA Y CON LA EMPRESA
Francisco López "Paquitina", presidenta de la ELA de Mures, también se opone al proyecto y valora "medidas y acciones" para evitar que la planta llegue a materializarse. Además, la ELA espera una respuesta para mantener una reunión con la Junta de Andalucía y con la empresa promotora.
"El Ayuntamiento de Alcalá la Real debe hacer todo lo posible para paralizar la planta en terrenos de Mures y en todo el municipio", asevera López.
Tal y como informó este medio, la infraestructura quedaría, si finalmente se construye, a seis kilómetros de Alcalá la Real, a tres de la aldea de Mures y a algo más de dos de Ribera Baja.
Únete a nuestro boletín

