Cerrar Buscador

La Muestra y Mercado de Quesos Tradicionales propone una gran fiesta gastronómica

Por Fran Cano - Junio 01, 2024
Compartir en X @FranCharro
La Muestra y Mercado de Quesos Tradicionales propone una gran fiesta gastronómica
Autoridades de Alcalá y de la Junta de Andalucía presentan la XII Muestra y Mercado de Quesos Tradicionales. Foto: Fran Cano.

El Ayuntamiento de Alcalá la Real y Quesandaluz propician talleres, catas, animación en el Paseo de los Álamos junto a más de 50 variedades de quesos

La XII Muestra y Mercado de Quesos Tradicionales de Alcalá la Real ya luce en el Paseo de Los Álamos gracias al concurso de los mejores productores de Andalucía. Más de 50 variedades de queso estarán disponibles hasta el domingo 2 de junio, cuando concluirá la propuesta, reforzada también con marcas de aceite y de vino, además de actividades complementarias.

"Es una de las grandes ferias de Andalucía gracias al esfuerzo conjunto del Ayuntamiento y de Quesandaluz", valora Marino Aguilera, alcalde del municipio. En la inauguración también estuvieron presentes la consejera de Salud y Consumo, Catalina García; el delegado del Gobierno andaluz en Jaén, Jesús Estrella, y miembros del equipo de Gobierno.

Aguilera recalca "el fuerte componente turístico" de la iniciativa, donde los productos de kilómetro cero son un común denominador. Este fin de semana, los visitante a la Fortaleza de La Mota disfrutarán de catas de queso en el empeño del equipo de Gobierno para que el flujo turístico gane relieve en el centro. "Invitamos a todas las personas a que se acerquen a la capara para disfruten de nuestros productos", expresa Aguilera.

En la misma línea, Catalina García ensalza la oportunidad que da la feria para visibilizar los productos de la tierra y afianzar marcas del sector agroalimentario. "La muestra evidencia que tenemos productos de alta calidad como el queso, el aceite, la mermalada o el vino. Seguro que va a seguir creciendo", subraya.

LAS ACTIVIDADES PARALELAS

La programación continúa hoy sábado con una cata dirigida de quesos desde las 13:00 horas, al tiempo que habrá una actuación musical en directo hasta las 14:00. Ya en la tarde, habrá monitoras de animación infantil (18-20:00) y un taller de elaboración de quesos impartido por la organización en el estand, justo a la entrada desde la fuente. Marina Gámez, de Quesandaluz, explica a este periódico que los asistentes podrán degustar, en el puesto de la asociación, hasta ocho variedades de quesos por seis euros. El domingo se replicarán las propuestas, en el mismo orden, hasta la clausura a las 15:00 horas.

Mari Cruz Gámez y Antonio López, de Cortijo El Aserradero de Alhama de Granada, comentan a Lacontradejaén que son asiduos a la cita y valoran que se haga en un lugar de tránsito. "A la gente le encantan productos artesanos como los de la muestra. Nosotros contamos con una explotación de entre 700 y 800 cabras", especifica.

LOS PARTICIPANTES

En el evento toman parte este año expositores productores procedentes de las provincias de Jaén, Granada, Córdoba, Málaga, Sevilla y Huelva. Son las empresas Quesos y Besos (Guarroman), Queso Montefrieño (Montefrío), Cortijo El Aserradero (Alhama de Granada), Mermeladas Santa Claudia (Alcalá la Real), Quesos Sierra Sur (Ermita Nueva, Alcalá la Real), Los Balanchares (Zuheros), Cabraline (Antequera), Bodegas Campoameno (Frailes), Quesería Cortijo La Vicaría (Puente de Génave), Torrelareina (Guillena), Cortijo La Calzada (Priego de Córdoba), Viñedos y Bodega Marcelino Serrano (Alcalá la Real), Quesos Doñana (Bonares), Quesería Fuente La Sierra (Pedroche), Aceites La Dehesa de Potros-Cooperativa Charilla (Charilla, Alcalá la Real), UnOlivo (Alcalá la Real) y Cerveza artesana Tierra de Frontera (Alcalá la Real).

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK