Cerrar Buscador

Cronología de las horas del fundido en negro en la capital

Por F.Cano/E.Calzado - Abril 29, 2025
 Cronología de las horas del fundido en negro en la capital
El comité de seguridad tras el apagón masivo, en Jaén. Foto: Esperanza Calzado.

La reacción del Ayuntamiento y las Fuerzas de Seguridad puso en primera orden a los mayores y se trabajó con el peor escenario

Patrullas reforzadas, efectivos de Protección Civil peinando las calles y comunicación con Endesa y con la Casa Real. Las horas del fundido en negro en Jaén exigieron una reacción coordinada del Ayuntamiento, que se fue al Parque de Bomberos para configurar el Centro de Coordinación y Operativa Local y activar el dispositivo de Seguridad. Esta es la cronología que ha detallado hoy en rueda de prensa el alcalde de Jaén, Julio Millán.

12:30: Apagón y respuesta con vigilancias

El apagón que dejó a la península sin energía ni conexión por móvil o internet se dio en torno a las 12:30 horas. En cuanto trascendió la gravedad del caso, las patrullas de Bomberos y de Policía Local organizan el tráfico en la calle para evitar el caos y se atienden a cerca de una docena de personas por fallos en ascensores. La prioridad, pensar en quienes necesitan óxigeno par respirar.

13:30: Órgano coordinador constituido y despliegue de recursos

El Ayuntamiento habilitó el Centro de Coordinación y Operativa Local, y se trasladó al Parque de Bomberos, dadas las malas condiciones reinantes ahora en el Consistorio, en obras. La Policía Local reforzó los efectivos hasta tener 65 en la tarde y 36 en la medianoche. Por su parte, Bomberos tuvo 14 guardias y seis de refuerzo. Protección Civil aportó 24 voluntarios para controlar los barrios.

Avanza la tarde sin suministro: Acopio de alimentos y generadores

El avance de las horas y la llegada de la noche centró los esfuerzos en garantizar la cobertura alimentaria y localizar a los proveedores que pudieran dar recursos como los generadores, vitales en el Centro de Transeúntes. Por el recurso pasaron cuatro personas y en algún momento llegó a tener a una quincena.

Los mayores, en el foco, y la obtención de 50 bombonas. Tal y como ha detallado Millán, el contacto con los centros sanitarios se prolongó hasta la noche. La empresa Oximesa cedió —"tuvimos que requisarlas", dice Millán— 50 bombonas de oxígeno a Bomberos para los centros sanitarios y para pacientes. "La vida de los más vulnerables estaba en juego", apostilla el alcalde.

21:30-22:00 horas: Los Reyes no vendrán a Jaén

Representantes de la Casa Real trasladaron la decisión de posponer la visita de los Reyes de España a Jaén, prevista para hoy con motivo de los actos por el 1.200 aniversario de la capitalidad. Hay comunidades como Andalucía que han pedido el nivel 3 de emergencia.

22:30 horas: El enlace con la Subestación de Olivares

El Ayuntamiento contactó con responsables de Endesa y llegó un momento clave: enlazar con el centro de control de la red eléctrica de Sevilla a través de la la Subestación de Olivares.

"Así logramos la comunicación con el resto del sistema y la energía se evacuó hasta facilitar las primeras conexiones en torno a la una de la madrugada", relata el alcalde.

01:00 horas: Hay luz en zonas de la capital

El suministro eléctrico regresó poco a poco al Hospital Princesa, a zonas del Bulevar, del polígono Industrial , del norte de la ciudad, del Gran Eje o Millán de Priego.

02:00 horas: Más normalización

Una hora después, el servicio llegó a coger más fuerza en las capitales de Jaén.

06:00 horas: Comarca recuperan la normalidad

Esta madrugada, zonas de la provincia como la Sierra Sur y la Comarca Norte, han recuperado el suministro eléctrico y progresivamente han tenido acceso a la red móvil y al uso de internet. A lo largo de la mañana, la Universidad de Jaén anuncia que las clases vuelven sin probemas.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK