Cerrar Buscador

Cruz Roja atiende a los más vulnerables con 'Crece'

Por Fran Cano - Diciembre 13, 2023
Compartir en X @FranCharro
Cruz Roja atiende a los más vulnerables con 'Crece'
Inauguración de las jornadas de Cruz Roja sobre la soledad no deseada. Foto: Subdelegación del Gobierno. +

El proyecto se extenderá hasta diciembre de 2024 cuenta con el apoyo económico del Gobierno y empleará a cerca de 100 personas

Cruz Roja ha inaugurado hoy las jornadas 'Soledad No Deseada' en el marco del proyecto de investigación 'Crece', respaldado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 y que cuenta con Fondos Next Generation. El proyecto dará trabajo a cerca de 100 personas, según indica la Subdelegación del Gobierno en un comunicado.

'Crece' tiene como base contribuir a un nuevo modelo de intervención y cuidados de larga duración que sea transferible a otras entidades y a las políticas públicas del sector. La iniciativa se está desarrollando en 50 municipios de España, entre ellos Jaén, y se extenderá hasta diciembre de 2024.

El objetivo es intervenir en situaciones de vulnerabilidad social, como personas mayores, mujeres víctimas de violencia de género, jóvenes que han pasado por un proceso de tutela, personas sin hogar y quienes pasan por mala salud psicológica. "Tenemos que lograr una sociedad más justa, más solidaria, más inclusiva y más resiliente", expresa la subdelegada del Gobierno, Catalina Madueño.

PERSPECTIVA COMUNITARIA

'Crece' reforzará y ampliará las respuestas que Cruz Roja ofrece a las personas que acuden a la entidad con diversidades necesidades. Para ello, se trabajará desde una perspectiva comunitaria, en colaboración con entidades y administraciones locales, y se impulsarán nuevas actividades que atiendan la soledad no deseada, reduzcan el riesgo de institucionalización y faciliten la desinstitucionalización de estos grupos sociales.

Además, la iniciativa supone para Cruz Roja la oportunidad de diseñar y probar respuestas tecnológicas que ayuden a combatir la soledad no deseada, fortaleciendo así la intervención directa que se realiza con cada persona.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK