400 actuaciones contra el furtivismo y seis detenidos

Las intervenciones de la Guardia Civil han afectado a toda la provincia, especialmente Sierra Morena, Sierra Mágina, Cazorla, Segura y Las Villas
La Guardia Civil ha finalizado la orden de servicios, establecida por la Comandancia de la Guardia Civil de Jaén entre el 19 de septiembre de 2016 y el 28 de febrero de 2017, con la finalidad de la erradicación de actividades de furtivismo en la provincia de Jaén. Ha prestado especial atención al Parque Natural de Cazorla, Segura y las Villas, Despeñaperros, Sierra de Andújar y Sierra Mágina, incluyendo el evitar la sustracción en las fincas de los desmogues de los animales que en ellas habitan. En total, han sido más de cuatrocientas las actuaciones realizadas.
Al inicio de la vigencia de la orden se establecieron contactos con las Comandancias limítrofes de esta provincia, Córdoba, Ciudad Real y Albacete para la coordinación de los servicios enmarcados en el dispositivo, y articular un sistema de intercambio de información ágil y operativo. Según informa el Instituto Armado, se han realizado continuos contactos con las guarderías de las fincas y titulares de cotos. Como fruto, se han realizado con éxito varias intervenciones y aprehensiones especialmente de cuernas de ciervo y gamo.
En el dispositivo han intervenido componentes del Servicio de Protección de la Naturaleza, con dotaciones de motocicletas, cámaras térmicas, embarcación y apoyo del Servicio Aéreo del Cuerpo. También de las patrullas de Unidades de Seguridad Ciudadana de la Guardia Civil, que prestan servicio en las demarcaciones afectadas. Así, se han acometido más de 400 actuaciones relacionadas con la orden de servicios, incluyendo 60 verificaciones de actividades cinegéticas y 350 puntos de control. Se han distribuido por toda la geografía de la provincia, siendo más intensivos en la Sierra de Andújar y el Parque Natural de Cazorla, Segura y las Villas.
RESULTADOS
El resultado de todos estos dispositivos se ha saldado con la detención de seis personas relacionadas con el robo de desmogues cometidos en la Sierra de Andújar. Además de los arrestos, en otras actuaciones, se ha intervenido una cierva viva, que era transportada en el maletero de un vehículo, dos cabezas de ciervo, 51,5 kilos de desmogues y se han formulado 23 denuncias por hechos relacionados con la caza furtiva. También se ha retirando del campo jaulas trampas, cepos y otros medios de caza indiscriminada. Asimismo, se han encontrado sin poder identificar a los responsables de cuatro jabalíes abatidos, cuatro ciervos, uno de ellos con la cabeza decapitada y un muflón con la cabeza decapitada.
Se considera que el balance global del operativo desplegado por todas las unidades intervinientes ha sido efectivo. Sobre todo en la parte disuasoria, que era lo que se pretendía obtener. La Guardia Civil destaca la relación fluida de intercambio de información con los Guardas de Campo de las fincas, los Agentes de Medio Ambiente y la Unidad Adscrita del Cuerpo Nacional de Policía.
Únete a nuestro boletín