Cerrar Buscador

'Manolito y la fábrica del aceite', el relato más votado del público en 'Másquecuentos'

Por Redacción - Noviembre 06, 2025
Compartir en X @lacontradejaen
'Manolito y la fábrica del aceite', el relato más votado del público en 'Másquecuentos'
Ilustración de 'Manolito y la fábrica del aceite'. Foto: Másquecuentos.

La marteña María Ascensión Millán es la autora del texto con más respaldo en la web del certamen sobre el olivar

El pasado 31 de octubre finalizó el plazo de la votación popular para elegir los Premios del Público del VIII Premio Internacional de Relatos sobre Olivar, Aceite de Oliva y Oleoturismo que organiza la Asociación Cultural Másquecuentos (MQC), y después de que la organización haya revisado los cerca de 47.000 votos recibidos para comprobar su validez, el resultado final ha arrojado que el cuento ganador de esta categoría que conceden los internautas ha sido Manolito y la fábrica de aceite, que ha logrado 2.838 votos, mientras que el segundo galardón de esta modalidad ha sido La confesión, del bejigareño Antonio Carlos Ruiz, con 2.571 votos.

Después de que la votación popular haya estado abierta algo más de 15 días (del 15 al 31 de octubre), estos dos relatos cortos han sido los ganadores de estos premios que otorgan los seguidores del portal de Másquecuentos con sus votos y que están dotados con 400 y 200 euros respectivamente. Otro año más, esta primera parte del concurso ha resultado un gran éxito participativo pese a que se ha reducido el periodo de votación, de un mes a 15 días, y aunque ha habido menos plazo para participar se han registrado muchos más votos proporcionalmente (en la pasada edición fueron más de 54.000 por los cerca de 47.000 de este año).

Este dato refleja la proyección y alcance de este concurso de relatos que gira en torno al olivar, el único de estas características que se celebra en el mundo. Un certamen literario que, un año más, ha sido convocado por Ferias Jaén y organizado por la Asociación Cultural Másquecuentos, y que cuenta con el patrocinio de la Fundación Unicaja Jaén, la UNED de Jaén, la SCA San Vicente de Mogón y su AOVE Puerta de Las Villas, las empresas Autelec Tecnología y Gráficas La Paz, la IGP Aceite de Jaén y el Centro de Interpretación del Aceite y el Olivar de Úbeda; y la colaboración del sello Degusta Jaén de la Diputación Provincial de Jaén, la editorial Madara, la empresa Love AOVE, la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO), la RTVA y el Hotel Rosaleda de Don Pedro de Úbeda.

Junto al elevado número de votos recibidos en la votación popular, este año también se ha producido un récord en la participación de autores, ya que han llegado a este concurso 426 microrrelatos y relatos cortos remitidos por escritores procedentes de 21 países y 41 provincias españolas. Entre todos estos textos, el Comité de Lectura de MQC escogió 341 para que fueran publicados en el portal web de esta entidad, y entre ellos el público ha elegido a los dos ganadores de la modalidad popular y a otros ocho más que pasan a la final junto a cerca de una treintena de historias que el Comité de Lectura de MQC está seleccionando actualmente atendiendo exclusivamente a su calidad literaria.

De esta forma, el tribunal literario que presidirá un año más el escritor ubetense Salvador Compán —y que también cuenta entre sus miembros con el gerente de la editorial Madara, José Madero; el director de la RTVA en Jaén, Lorenzo Canales; y los ganadores el pasado año de las dos categorías establecidas en este certamen: relato corto y microrrelato (Juan Antonio Caro y Raúl Clavero)— tendrá en breve en sus manos los cuentos finalistas, que se repartirán los premios del jurado de esta edición, que están dotados con 1.000 y 500 euros en el caso de los dos mejores relatos cortos, y también los dos mejores microrrelatos, a los que corresponderán 500 y 250 euros respectivamente.

Entre los textos finalistas también se distinguirá al mejor texto escrito por un autor nacido o residente en Andalucía; se concederá por primera ver un galardón a la mejor imagen original presentada para acompañar a los relatos publicados (dotación de 200 euros); y además, con la ayuda del director de cine Luisje Moyano y representantes de la IGP Aceite de Jaén, se premiará a la historia que mejor promocione alguna de las múltiples bondades del aceite de oliva y el olivar, y que se pueda convertir en un cortometraje, un galardón que está dotado con 300 euros.

A los premios en metálico, los autores reconocidos en esta edición sumarán una experiencia oleoturística en el Centro de Interpretación del Olivar y el Aceite de Úbeda, las botellas de AOVE Puerta de Las Villas que reciben todos los ganadores y una degustación de productos con el sello de la marca Degusta Jaén. Los galardones del público y del jurado son compatibles, es decir, que un mismo relato podrá obtener una distinción en ambas categorías.

EL FALLO DEL JURADO, EN DICIEMBRE

El fallo del jurado, que se conocerá a lo largo del mes de diciembre, permitirá completar el palmarés de la octava edición de este certamen literario.

Este premio es una más de las iniciativas impulsadas por MQC, y se añade a las llevadas a cabo con anterioridad por esta asociación cultural. Así, durante sus más de 10 años de vida, ha sumado cerca de 23.000 seguidores en redes sociales y realizado numerosas publicaciones, una en formato digital y ocho más en papel.

Además, ha obtenido varios reconocimientos nacionales (de AEMO y el Premio Agustín Seres por su difusión de la Cultura del Olivo); celebrado dos concursos vinculados a la temática de la impresión y el escaneado en 3D: uno literario y otro audiovisual; organizado otras siete ediciones de su concurso literario ligado al olivar; promovido los cortometrajes Love AOVE, Raíces y El reencuentro; y también se ha implicado en la difusión de numerosas propuestas culturales impulsadas por creadores vinculados a MQC.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK