Daniel Madrigal: "Si la cabeza funciona, hay vida en silla de ruedas"

El jiennense, que quedó parapléjico hace más de un año, impulsa una caminata solidaria para lograr una bicicleta adaptada y una silla de atletismo
Daniel Madrigal Galián (Jaén, 1998) está lleno de energía y más en contacto que nunca con el deporte. Vecino de Las Fuentezuelas, su vida cambió el 11 de marzo del año pasado, cuando sufrió un accidente en moto que lo dejó parapléjico. De vuelta en el Santo Reino y tras un tiempo complejo, ahora impulsa la primera edición de Marcha Solidaria Vivir por un Instante, Correr por un Sueño, en beneficio de Daniel Madrigal, que será el 28 de septiembre con el apoyo de la Fundación Somos Instantes.
Los interesados ya pueden inscribirse en el siguiente enlace, tanto a la marcha como a la carrera a un precio de 15 euros. Hay fila cero (10) y es posible comprar la camiseta del evento sin participar, también por el mismo precio.
Cuenta Madrigal que la recaudación será para dos artículos, una bicicleta adaptada —handbike, como la de la imagen que ilustra el texto— y una silla especial para la práctica del atletismo. "El deporte es clave para mí, lo descubrí cuando estuve ingresado en Toledo y se ha convertido en mi refugio", expresa en declaraciones a este periódico.
Daniel Madrigal vivía en Madrid con su pareja cuando tuvo el accidente. Enseguida, fue ingresado en el Hospital 12 de octubre y estuvo un mes de espera hasta entrar en el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, donde lo cuidaron desde el 8 de abril de 2024 hasta el pasado 7 de febrero, cuando recibió el alta.
"Todo cambió por completo. Yo era taxista y vivía con mi pareja, y de pronto volví a Jaén a estar con mi madre. Fue un choque de realidad", describe, y remarca que enseguida comenzó la terapia. "Si la cabeza anda, el resto también", subraya. La sesiones en Toledo lo pusieron en contacto con deportes como el pádel, el tenis de mesa o el tiro olímpico, práctica que ha compartido con Carlos Linares. Y de ahí la idea que tomará forma a finales de septiembre.
ITINERARIOS DEL EVENTO
En lo que concierne al evento solidario, la ruta de quienes tomen parten en la carrera, de cinco kilómetros, arrancará desde la senda del deporte en Las Fuentezuelas hasta la rotonda de los Aparejadores, pasando por la Granada y la calle Robles para desembocar en el polideportivo de Las Fuentezuelas. "Habrá una zona lúdica enfrente del Centro de salud, donde se celebran las fiestas de barrio", precisa.
En el caso de la caminata —aún no se ha decidido si serán a la vez o en horas diferentes—, los participantes completarán dos kilómetros y medio. Así, partirán desde Bomberos hasta la rotonda de los Aparejadores, seguirán el mismo recorrido que la carrera y concluirán también en Las Fuentezuelas.
El protagonista del evento está entusiasmado. "Yo sé que hay vida con silla de ruedas. Si mi caso inspira a más gente, ahora que todo está en redes, mejor aún: la silla está en el culo y no en la cabeza", concluye.
Únete a nuestro boletín