Cerrar Buscador

El fin del verano rompe con cinco meses de descenso del paro

Por Esperanza Calzado - Septiembre 04, 2023
Compartir en X @Esperanza44
El fin del verano rompe con cinco meses de descenso del paro
Camarero regula el toldo del bar. Foto: Estefanía di Giovani.

Jaén rompe la tendencia de cinco meses consecutivos con bajada del paro y destruye 106 puestos de trabajo, sobre todo en agricultura e industria

El número de jiennenses en situación de desempleo registradas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), al finalizar el mes de agosto ha ascendido en 106 personas en relación con el mes anterior, lo que supone un incremento del paro del 0,24%. Se rompe, de esta manera, la tendencia de los últimos meses de creación de empleo.

De esta manera, el total de parados se sitúa en 43.882. La cifra representa 6.031 menos que hace ahora justo un año. Esto significa que en términos interanuales, el desempleo en Jaén ha descendido en un 12,08 con respecto a agosto de 2022.

Por sectores, la agricultura es el que más puestos de trabajo ha destruido en el último mes. Concretamente, 182. Le sigue la industria, con 57. Sin embargo, la cifra total se ve compensadas gracias a la construcción, donde se han creado 135 empleos y el sector servicios, con 244. 

En cuanto a las cifras de afiliación a la Seguridad Social, la provincia contabiliza un total de 232.785 cotizantes, lo que implica una destrucción de 593 empleos en el último mes.

La provincia registró un descenso del número total de parados en el mes de julio de 234 personas. La cifra representó una caída del 0,53% con respecto a junio. En términos absolutos a nivel interanual, eran 5.236 desempleados menos que hace doce meses, lo que representaba un descenso 10,68%. Así, era el quinto mes consecutivo de bajada el paro en la provincia. Y lo hacía en un mes de julio que suele ser una época en la que en los últimos diez años sólo subió. Ahora, esta tendencia positiva se ha truncado.

REACCIONES 

La secretaria de Empleo del PSOE de Jaén, Yolanda Reche, señala que los datos de paro en la provincia continúan con “una tendencia a la baja” a pesar de que haya bajado el número de contrataciones respecto al mes anterior. Apunta a la bajada del paro a nivel interanual.

Por su parte, la Confederación de Empresarios valora el "compromiso y la responsabilidad" de las empresas de la provincia a la hora de mantener el empleo pese a las dificultades que atraviesan por el incremento sostenido de los costes y la reducción de márgenes. En este sentido, pide la misma responsabilidad a los partidos políticos y al Gobierno que se conforme para garantizar estabilidad y legislar en favor de la actividad empresarial.

La organización empresarial apela, asimismo, a la necesidad de que los grandes proyectos que aguarda la provincia no sufran más dilaciones y reciban el impulso de las administraciones competentes con independencia del partido que esté al frente de ellas. 

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK