Cerrar Buscador

Sube el paro en más de 900 personas

Por Fran Cano - Septiembre 02, 2022
Compartir en X @FranCharro
Sube el paro en más de 900 personas
Foto: Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Baja el desempleo en la agricultura y sube en el resto de sectores

Agosto deja 901 parados más en la provincia, según los datos hechos públicos hoy por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. Ahora el total de desempleados en Jaén asciende a 49.913.

La agricultura es el único sector donde ha bajado el desempleo: ahora hay 604 jiennenses que tienen trabajo en el sector por excelencia de la provincia.

En el resto de ámbitos sí ha aumentado el paro. El sector servicios lidera la subida, con 1.020, seguido de la construcción (309) e industria (39).

Con los datos de agosto, el número de parados hombres asciende a 19.937, mientras que las mujeres sin ocupación suman 29.976.

Tampoco hay novedades en cuanto a los segmentos de edad de los parados. El número de jiennenses sin trabajo con menos de 25 años es 4.890 y el resto, 45.023, han pasado el cuarto de siglo de vida.

A nivel nacional, el número de personas registradas en las Oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) al finalizar el mes de agosto ha aumentado en 40.428 (1,40%) personas y se sitúa en 2.924.240. Respecto a agosto de 2021, el paro ha descendido en 409.675 personas (-12,29%).

REACCIONES 

La CEJ valora el esfuerzo que las empresas de la provincia están haciendo por el empleo pese a las dificultades que atraviesan y a la reducción de márgenes de rentabilidad por los elevados costes empresariales.

“La reforma laboral del Gobierno de España sigue dando sus frutos y fomentando la creación de empleo estable”, destaca la secretario de Empleo del PSOE, Yolanda Reche.

"Los datos de los últimos meses ponen de manifiesto que no existe una tendencia de bajada del paro. Nos encontramos ahora con una nueva subida, y además ello va acompañado de menos cotizantes a la Seguridad Social, que concretamente se han reducido en 1.369 personas”, detalla Antonia Ibáñez, presidenta de CSIF.

"Valoramos muy negativamente el incremento del paro conocido hoy, así como la negativa evolución que viene sufriendo la tasa interanual y que, desgraciadamente, parece abocarnos a valores positivos en los próximos meses", lamentan desde UGT.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK