Cerrar Buscador

El paro sube en 1.049 personas por el batacazo en el sector servicios

Por Fran Cano - Octubre 03, 2023
Compartir en X @FranCharro
El paro sube en 1.049 personas por el batacazo en el sector servicios
Camarero espera para atender. Foto: Estefanía di Giovani.

La cifra de parados ronda los 45.000 en la provincia tras los datos correspondientes a septiembre

Se acabaron los meses más potentes de la hostelería y la consecuencia es evidente en términos de empleo: el paro ha subido en 1.049 personas en la provincia, según los datos relativos a septiembre hechos públicos hoy por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Del total de nuevos desempleados, 1.070 proceden del sector servicios. El otro ámbito que acumula desempleo es industria, con 170 desocupados. En cambio, cae el paro levemente en la agricultura (-143) y en la construcción (-162).

Hay 28.726 vecinos de la provincia a la espera de una oportunidad en el sector servicios, que sigue siendo el que más paro concentra. En la agricultura son 5.919 parados; en la la industria, 2.969 y en la construcción, 2.400.

Tras los registros del noveno mes del año, el número de personas sin trabajo en Jaén ronda los 45.000. Concretamente, suman 44.931.

No hay cambios en lo que respecta al impacto del desempleo por sexo, pues las mujeres suman 29.102 mientras que los hombres son 15.289. Además, 40.173 de los casi 45.000 son jiennenses con más de 25 años.

REACCIONES

La Confederación de Empresarios considera que los datos son bastantes negativos, con un aumento del paro y una destrucción de empleo "considerables". "A los datos objetivos se une un contexto con un elevado grado de incertidumbre en los ámbitos económicos y político, que tampoco beneficiará a las empresas ni al empleo en los próximos meses", expresa.

"Exigimos a los empresarios jiennenses responsabilidad y que faciliten el diálogo social y la negociación colectiva en convenios tan importantes como el de la hostelería provincial", manifiesta UGT.

"Ni las contrataciones de los docentes han logrado paliar la subida del desempleo en el mes de septiembre. El empleo estacional es una causa endémica del desempleo en nuestra provincia", lamentan desde CC OO.

El presidente de CSIF, Juan Carlos González, manifiesta: “Las cifras son bastantes negativas para la provincia, con un aumento del paro, debido a la estacionalidad del sector Servicios, y una destrucción de empleo considerables”.

“Habría que remontarse a septiembre de 2008 para ver una cifra de paro más baja de 44.000 personas en Jaén. Esto quiere decir que, aunque todavía hay mucho trabajo por delante, las cosas van razonablemente bien”, argumenta Yolanda Reche, secretaria de Empleo del PSOE.

"Gracias al trabajo del Gobierno de Juanma Moreno en los últimos cinco años, en los últimos 12 meses, uno de cada tres parados menos ha sido andaluz. Además, por provincias, el paro bajó en todas en los últimos 12 meses, incluida Jaén con casi 6.000 parados menos", señala el diputado nacional del PP Juan Diego Requena.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK