Cerrar Buscador

El paro cae en la provincia por quinto mes consecutivo

Por Esperanza Calzado - Agosto 02, 2023
Compartir en X @Esperanza44
El paro cae en la provincia por quinto mes consecutivo
Foto: Miguel Ángel González Méndez.

La provincia registra 234 parados menos con respecto al mes pasado y una caída interanual del 10,68 por ciento

Jaén registró un descenso del número total de parados en el mes de julio de 234 personas. La cifra representa una caída del 0,53% con respecto al mes pasado. En términos absolutos a nivel interanual, el paro ha disminuido en todas las provincias. En el caso de Jaén, son 5.236 desempleados menos que hace doce meses, lo que representa un descenso 10,68%.

Así, por quinto mes consecutivo baja el paro en la provincia. Y lo hace en un mes de julio que suele ser una época en la que en los últimos diez años sólo subió el pasado año (+58). También sube la contratación y, aunque bajan de porcentaje, la firma de contratos indefinidos mantiene cotas significativas con un 29’73% de los tramitados.

Tras estos moderados datos estarían dos factores de peso, según apunta el sindicato UGT. Concretamente, una bajada menor de los esperado en el sector servicios (-286) por la poca contratación en comercio y hostelería y por que la contratación pierde profesionales de la educación al terminar el curso escolar y los contratos públicos en la sanidad, que han disminuido respecto a años anteriores.

El sector primario tira del empleo con una regular bajada (-188) fruto de las campañas estacionales y algo de reactivación de labores en el olivar muy afectado por los nefastos efectos de la sequía que está mermando de forma considerable el empleo agrícola.

El paro femenino se mantiene por encima de un preocupante 64% que contrasta con el hecho de que las actividades que más empleo crearon el mes pasado tienen una importante presencia de mujeres, lo que sorprende el hecho de que se siga manteniendo esta evolución.

La secretaria de Empleo del PSOE de Jaén, Yolanda Reche, apunta a los 5.484 contratos indefinidos creados en la provincia de Jaén durante el pasado mes de julio.

CSIF, por su parte, ha valorado que el paro en la provincia encadene otro mes de bajada pero ha recordado que es necesario apostar por un refuerzo de los servicios públicos para alejarse de la estacionalidad que caracteriza el mercado laboral.

En otro sentido, Juan Carlos González, presidente de CSIF Jaén, ha añadido que a CSIF le preocupa la bajada en el número de personas afiliadas a la Seguridad Social en la provincia de Jaén, ya que no es algo puntual de este mes, si no que se está produciendo un descenso continuado. Además, es la única provincia andaluza donde los afiliados a la Seguridad Social descienden en términos interanuales, por lo que instamos a las Administraciones a que vigilen esta situación que puede dañar de forma estructural el mercado laboral y la economía de la provincia.

El sindicato CC OO también valora la disminución del desempleo en este mes y destaca como dato relevante la cifra de mujeres contratadas, ya que han sido un total de 331 frente a un total de tan solo 3 hombres.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK